EL-SUR

Jueves 19 de Junio de 2025

Guerrero, México

Educación  

Hay corrupción en la SEG para la entrega de plazas, denuncia la CETEG de la zona Centro

La representante de la organización, Reyna Bello de Jesús, explica que “están moviendo al personal de secundarias generales y técnicas, según la recomendación o los tratos que tenga la SEG con los recomendados”

Abril 02, 2025

Alina Navarrete Fernández

Chilpancingo

La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) Sectorial de la región Centro, denunció actos de corrupción en la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) para la entrega de plazas, mediante la Plataforma Administrativa de los Servicios Educativos de Guerrero (PASEG) y la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm).
Este martes, integrantes de la CETEG Sectorial de la región Centro se reunieron con funcionarios de la SEG en las oficinas alternas, ubicadas en la avenida Juan Ruiz de Alarcón, donde opera la Subsecretaría de Planeación Educativa, para discutir la entrega de 80 plazas que fueron obtenidas por maestros de secundarias generales y técnicas a través de proceso de promoción de la Usicamm.
De acuerdo con la representante Reyna Bello de Jesús, las autoridades argumentaron que “no hay recursos” para otorgar los nombramientos correspondientes, pero sí se aprobó la prórroga de 69 maestros que cuentan con contratos temporales, a pesar de que no acuden a las escuelas para impartir clases.
Los cetegistas suspendieron la mesa de diálogo con las autoridades, para dar una conferencia de prensa en la que Reyna Bello expuso que “hay una serie de corrupción evidente en la PASEG”, debido a que “están moviendo al personal de secundarias generales y técnicas, según la recomendación o los tratos que tenga la SEG con los recomendados”.
“A pesar de que la secretaría exige que se evalúen los compañeros con perfil, con la matrícula, con todas las condiciones que establece la ley (de la Usicamm), violenta la secretaría estos lineamientos”, señaló.
Puntualizó que los 80 maestros que participaron en los procesos de promoción, para obtener el pago de horas adicionales que han cubierto por diversas causas, entre ellas jubilaciones, defunciones y cambios de adscripciones, obtuvieron un nombramiento que no han recibido y su actual estatus vence el próximo 31 de mayo.
Acusó que las autoridades manejan plantillas laborales dobles, una la tienen los directivos de las escuelas y no aparecen los maestros que obtuvieron la prórroga de su contrato, y otra, que sólo tienen los funcionarios de la SEG, donde sí aparecen para que puedan cobrar su salario sin que cumplan con su función.
“No puede haber nombramientos temporales, de acuerdo con la ley de la Usicamm, y si los hay es por una ocasión al término del ciclo escolar, pero sí hay maestros que aún no les han dado sus horas y fueron evaluados. Son ellos a los que se les debe dar el nombramiento”, expresó.
Llamó a los maestros que participaron en las evaluaciones a que revisen la PASEG, “porque tienen una plantilla real frente a grupo y otra plantilla, que manejan los funcionarios, por eso rechazamos la ley de la Usicamm”.
Demandó la cancelación de todas las prórrogas, la entrega inmediata de los nombramientos para los maestros que se evaluaron y cumplieron con todo el proceso; así como emplazó a las autoridades a que las plazas se otorguen el próximo 2 de mayo, de lo contrario, los cetegistas se organizarán para protestar en la entidad.