EL-SUR

Sábado 15 de Junio de 2024

Guerrero, México

Educación  

Inician un paro trabajadores de Educación Agropecuaria; exigen la salida del coordinador

Trabajadores de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y de Ciencias del Mar (Dgetaycm) pararon labores en la oficina de la Subdirección de Enlace en Chilpancingo, para exigir la destitución del coordinador general, Gabriel Bahena Díaz, porque han sufrido acoso sexual y hostigamiento laboral.

Marzo 29, 2023

Trabajadores de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar paran labores en la oficina de Subdirección de Enlace en Chilpancingo, para exigir la destitución del coordinador general, Gabriel Bahena Díaz Foto: Jessica Torres Barrera

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

Trabajadores de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y de Ciencias del Mar (Dgetaycm) pararon labores en la oficina de la Subdirección de Enlace en Chilpancingo, para exigir la destitución del coordinador general, Gabriel Bahena Díaz, porque han sufrido acoso sexual y hostigamiento laboral.
La mañana de este martes, trabajadores agremiados en la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) pararon labores, en sus oficinas ubicadas en la colonia Guerrero 200, donde colocaron lonas en las que se leían sus demandas.
Ahí, en conferencia de prensa, el secretario de Trabajo y Conflictos de la sección 14 del SNTE, Flavio Montes Mondragón, informó que desde hace dos años, con la llegada del actual coordinador del área, han sufrido hostigamiento laboral y acoso sexual las trabajadoras.
Dijo que entre las irregularidades que hay se encuentran los cambios en la estructura del organismo sin tomar en cuenta a las autoridades competentes, “provocando un clima de estabilidad laboral”.
Montes Mondragón indicó que las oficinas de Enlace “son representantes de los directores generales, en cada una de las entidades federativas”, y en las de Chilpancingo se coordinan los trabajos de 30 unidades académicas, que están siendo afectadas.
Además, detalló que en la subdirección, 18 de un total de 26 trabajadores pararon labores.
Los manifestantes denunciaron que han sufrido difamación, obstrucción de procesos laborales, falta de respeto al personal en planteles educativos y ocultamiento de información del proceso de promoción vertical y horizontal.
“Los trabajadores queremos que Gabriel Bahena Díaz nos deje trabajar, porque sólo se dedica a discriminarnos, diciendo que ya estamos viejos y que no hacemos bien el trabajo”, manifestó el representante sindical de esa área, Raúl Asencio Martínez.
Aseguró que el trabajo que les deja Bahena Díaz siempre lo han realizado, pero aun así son acosados, “nos dice que somos dinosaurios”, debido a la edad que tienen algunos trabajadores.
Flavio Montes destacó que si los trabajadores no tienen una respuesta “contundente”, que es la salida del coordinador, los demás subsistemas se sumarán y podrían parar labores.
Dijo que si se suman al paro de labores participarían 53 planteles en todo el estado, con un total de 3 mil 200 trabajadores y que 20 mil alumnos se verían afectados, “si no se nos resuelve a favor, nos manifestaríamos más contundentemente”.