EL-SUR

Sábado 15 de Junio de 2024

Guerrero, México

Educación  

No tiene Internet 25% de alumnos de la Montaña Baja y 26 maestros se jubilaron o murieron: SEG

En la región educativa hay alrededor de 650 escuelas de preescolar, primaria y secundaria, monolingües y bilingües, atendidas por más de 3 mil maestros y con una matrícula de 50 mil alumnos, informa el delegado Javier Miranda

Agosto 25, 2020

Luis Daniel Nava

Chilapa

En la región educativa Montaña Baja el 25 por ciento de los alumnos no cuenta con televisión ni acceso a telefonía con Internet, informó la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).
También hacen falta maestros debido a que 16 se jubilaron y otros 10 fallecieron a causa de la enfermedad Covid-19.
El delegado regional de Servicios Educativos de la SEG con sede en Chilapa, Javier Miranda Alvarado informó que el total de las escuelas en la zona iniciaron el ciclo escolar de manera virtual, aún con sus complicaciones para ver contenidos en televisión, falta de Internet y de tiempo de los padres de familia que trabajan.
“Se está iniciando en un contexto sumamente difícil y la forma en que se trabajaría, pues también es un tanto difícil pero con el apoyo de los padres, los maestros y niños y se va a sacar el trabajo”, confió.
Entrevistado ayer en la mañana en esta ciudad, el funcionario precisó que en la región las escuelas ubicadas en las comunidades lejanas y de difícil acceso los maestros enviarán tareas en el servicio de transporte público y con el comité de padres de familia, para laborar en el ciclo escolar.
“El acceso a Internet y de tv es complicado pero los maestros, tienen ese compromiso y lo están sacando adelante”.
“Por la contingencia que prevalece, los maestros no están subiendo a sus comunidades, porque esto podría ocasionar movilidad y a su vez mayores contagios de la enfermedad, pero cada maestro de acuerdo al contexto se está organizando para que no queden los niños a la deriva”.
Según el funcionario, en los municipios de Chilapa, Ahuacuotzingo, José Joaquín de Herrera, Zitlala, Acatepec, Zapotitlán Tablas, Atlixtac, así como algunas comunidades de Quechultenango y Tixtla, que conforman la región Montaña Baja, hay alrededor de 650 escuelas de preescolar, primaria y secundaria, monolingües y bilingües.
Las escuelas son atendidas por más de 3 mil maestros y tienen una matrícula de 50 mil alumnos.
Miranda Alvarado dijo que del total de alumnos un 5 por ciento no cuenta con televisión para ver las clases de la Secretaría de Educación Pública y otro 20 por ciento no tiene acceso a internet ni a teléfonos inteligentes.
En las localidades con ese déficit, dijo, los maestros están mandando trabajos impresos. El problema también abarca la zona urbana de Chilapa y otras cabeceras municipales, informa.
“Hemos tenido pláticas con jefes de sector, y aunque en la zona urbana hay señal o Internet, hay familias que tienen dos o tres niños que les cuesta trabajo atenderlos.
“Hay señal Internet, de televisión, pero el problema es la situación económica que familias carecen de ese tipo de teléfonos con aplicación para WhatsApp”.
El funcionario también reveló que otro problema en el inicio del presente ciclo es la falta de personal debido a 16 jubilaciones, y el fallecimiento de 10 maestros a causa de Covid-19 desde que inició la contingencia a finales de marzo.