El hecho ocurre luego de que no logran acuerdos con el titular, Ricardo Castillo, sobre la asignación de plazas. Los jóvenes antes habían cerrado la autopista en Chilpancingo, donde se apoderaron de al menos seis autobuses y una camioneta
Marzo 12, 2025
Alina Navarrete Fernández
Chilpancingo
Estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa irrumpieron en las oficinas del titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Ricardo Castillo Peña, y las destrozaron; luego de no llegar a acuerdos para la asignación de plazas de los egresados de la generación 2021-2025.
Este martes, alrededor de las 10 de la mañana, unos 150 normalistas con el rostro cubierto bloquearon la Autopista del Sol, de manera intermitente, en el cruce con la carretera federal a Acapulco, donde también se apoderaron de al menos seis autobuses y una camioneta de la empresa Marinela.
Los estudiantes, que tenían el rostro cubierto, se negaron a informar a medios de comunicación sobre el motivo por el cual bloquearon la vialidad. Al lugar llegaron funcionarios del gobierno estatal y Ricardo Castillo, quien ofreció a los normalistas instalar una mesa de diálogo en sus oficinas, ubicadas en el fraccionamiento Villa Lucerna.
Mientras una comisión se trasladó a esas oficinas alternas, para dialogar con las autoridades, el resto de los normalistas continuó con el bloqueo.
Una comitiva del Ejército pidió permiso a los estudiantes para pasar, debido a que escoltaban un camión de la Secretaría de Marina y los jóvenes les abrieron camino.
El bloqueo concluyó alrededor de la 1:30 de la tarde, cuando los normalistas se trasladaron en camionetas a las oficinas del titular de la SEG, en la colonia Villa Lucerna, entre ellas, una de la empresa Marinela a la cual le lanzaron petardos con la intención de incendiarla; sin embargo, el vehículo no se quemó.
Los estudiantes también destrozaron vidros, mobiliario y lanzaron un sillón a la alberca de la casa que sirve de oficinas.
En declaraciones luego de la irrupción de los normalistas, Ricardo Castillo dijo que “la oficina fue violentada, fue vandalizada”.
Detalló que se “apersonó” con los líderes de la normal rural de Ayotzinapa, con quienes “hemos tenido equis reuniones, pero no me había tocado una de estas situaciones”.
“El planteamiento de los maestros en formación es que querían que ya iniciáramos con su proceso de asignación de plazas, pero ahorita estamos con la asignación de plazas de los maestros de 2020-2024. Hoy protestaron normalistas de la generación 2021-2025, les explicamos que no podíamos empezar porque estaríamos violentando la normativa”, dijo.
Resaltó que “fue una situación que nos dijeron (los normalistas) que no estaban de acuerdo”; además, agradeció que ningún trabajador de la dependencia resultó lesionado durante la protesta.
“Quienes llegaron son maestros en formación de la normal de Ayotzinapa, pero nosotros atendemos a nueve normales; entonces, no podemos establecer un compromiso de asignación solamente para una normal”, expresó.
Indicó que de los jóvenes de la normal rural de Ayotzinapa están próximos a egresar, el 31 de mayo, y son 160 alumnos, aunque “ellos hablaron de otras cantidades”. Después de esa fecha, “podemos empezar con el proceso que les corresponde”.
Destacó que, por ahora, “no es posible” atender la demanda de los normalistas y “no es porque nosotros no lo queramos hacer, nosotros nos sujetamos a los ordenamientos” de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.