EL-SUR

Martes 08 de Julio de 2025

Guerrero, México

Educación  

Normalistas de Ayotzinapa rechazan que quieran adelantarse a la entrega de plazas

Unos 150 jóvenes con el rostro cubierto, cierran parcialmente la circulación vial en la autopista en Chilpancingo de las 4:30 a las 5:30 de la tarde

Marzo 13, 2025

Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa en el bloqueo intermitente a la Autopista del Sol al sur de Chilpancingo Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Alina Navarrete Fernández

Chilpancingo

Estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa bloquearon de manera intermitente la Autopista del Sol y la carretera federal México-Acapulco, durante una hora, para rechazar las declaraciones del titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Ricardo Castillo Peña, quien afirmó que los normalistas exigieron que se les adelante la asignación de plazas.
Este miércoles, unos 150 normalistas que tenían el rostro cubierto, cerraron parcialmente la circulación vial en el cruce de la autopista con la carretera federal, desde las 4:30 hasta las 5:30 de la tarde. Ahí, los integrantes del comité estudiantil Ricardo Flores Magón ofrecieron una breve conferencia de prensa, para “desmentir” a Ricardo Castillo, a quien uno de los líderes calificó como “una persona incompetente, incapaz de llevar una mesa de negociación”.
De acuerdo con un líder normalista, el martes pasado los estudiantes se movilizaron y establecieron una mesa de diálogo con las autoridades, para exponer la “ineficiencia” de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm).
“La plataforma tiene muchas fallas, no es una queja única de la normal rural de Ayotzinapa”, afirmó.
Detalló que “las autoridades nos habían garantizado que no habría fallas” en la plataforma de la Usicamm, como ocurrió con la Ventanilla Única de Servicios, mejor conocida como Proyecto Venus, y que fue alterada.
“Aquí en Guerrero es una inconformidad, debido a las pocas plazas que hay. Sabemos que el gobierno cuenta con el estímulo a la jubilación, que podría utilizar para liberar plazas, pero este recurso es desviado para otros fines”, criticó.
Puntualizó que, ante esta situación, el titular de la SEG sólo afirmó que “los maestros no se quieren jubilar”.
Expuso que los normalistas “nos encontramos preocupados” por la falta de profesores en comunidades rurales, pero la postura de Ricardo Castillo “fue decir que las comunidades se manifiestan porque tienen 10 alumnos y quieren un maestro”.
Al respecto, reclamó que se les está negando a los alumnos “el acceso a una educación laica y gratuita, de calidad”, que bien podrían otorgarles los egresados de Ayotzinapa, debido a que cuentan con un perfil que los hace candidatos a estar frente a un grupo.
No obstante, “si queremos que realce la educación en Guerrero, debemos presionar un poco más a las autoridades. Es mucha la preocupación, no sólo de la normal rural de Ayotzinapa, sino de otras instituciones porque las oportunidades de trabajo para conseguir una plaza como docente cada vez son menores”.
Afirmó que “no estamos conformes con el trabajo de las autoridades”. Mientras que otro líder normalista reiteró: “No nos queremos adelantar, como lo menciona el secretario Ricardo Castillo; sin embargo, es preocupante que no dé una buena solución a la petición que acontece a toda la sociedad en general, se está cerrando al diálogo”.
Durante el bloqueo, los normalistas se apoderaron de una camioneta de la empresa de productos desechables Reyma. En tanto que la Guardia Nacional implementó un resguardo frente al cuartel de la corporación, ubicado en el bulevar Chilpancingo-Petaquillas, para evitar que avanzaran vehículos de distintas empresas, que son de los que se apoderan los normalistas para utilizar en sus protestas.
Ningún funcionario se presentó para dialogar con los normalistas, que el martes irrumpieron en las oficinas alternas de la SEG ubicadas en el fraccionamiento Villa Lucerna, luego de romper una mesa de diálogo con Ricardo Castillo.