En Chilpancingo, un grupo de cetegistas llega a la central de autobuses ubicada en la lateral del bulevar Vicente Guerrero y se apoderan de tres unidades de distintas empresas. En Iguala protestan en el hospital del ISSSTE
Mayo 23, 2025
Alina Navarrete Fernández / Alejandro Guerrero
Chilpancingo / Iguala
En la jornada del paro nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en Chilpancingo, integrantes de la CETEG bloquearon avenidas y en la región Norte tomaron la supervisión escolar 149, en Ixcapuzalco; mientras que en Iguala realizaron acciones de volanteo y difusión de su protesta en el hospital del ISSSTE y en el centro de la ciudad.
Los maestros cetegistas en Chilpancingo bloquearon la avenida Vicente Guerrero, frente a la Delegación de Servicios Educativos de la región Centro, a unos metros de la alameda central Francisco Granados, y la avenida Ruffo Figueroa, frente a la clínica del ISSSTE, en las inmediaciones de la glorieta Pleasant Hill.
Ambos cierres de la circulación vial comenzaron alrededor de las 11 de la mañana y concluyeron unas dos horas después. Mientras que, al mediodía, un grupo de cetegistas se trasladó a la central de autobuses ubicada en la lateral del bulevar Guerrero, donde se apoderaron de tres unidades de distintas empresas.
Los manifestantes indicaron que los autobuses serán utilizados para que maestros y trabajadores administrativos se trasladen a Ciudad de México, con el objetivo de reforzar las acciones de la CNTE.
Durante la protesta frente a la clínica del ISSSTE, los cetegistas colocaron pancartas en la barda de las instalaciones, con mensajes como “¡Sheinbaum y Morena cumplan su palabra! Regreso al sistema solidario de pensiones. No a las UMA, bancos buitres, CNTE-CETEG” y “las clínicas del ISSSTE son para morir, ¿dónde están las cuotas? Reformas beneficiaron a los bancos, CNTE-CETEG”.
En declaraciones, la líder Reyna Bello de Jesús reprochó que la presidenta Claudia Sheinbaum justifica la falta de respuesta a las demandas del magisterio disidente, con el argumento de que “no hay recursos”, pero pretende que los servicios de salud se sostengan a costa de los trabajadores.
Aseguró que “sí hay dinero”, ya que las 10 Afores más destacadas del país manejan millones de pesos, “que tienen los bancos de los ahorros de los trabajadores en México, es exigirle a esos bancos y a los diputados que se regrese al sistema solidario de pensiones”.
Informó que las escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria, suspenden clases de manera intermitente, para poder sumarse a las protestas que se realizan en el estado y el país; mientras que las oficinas centrales de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) fueron cerradas por los propios trabajadores.
Aunque no proporcionó una cifra exacta, calculó que, por lo menos, unos 8 mil trabajadores administrativos participan de manera activa en el paro laboral; en tanto, que unos 2 mil maestros y trabajadores administrativos, de las escuelas de nivel básico, también se suman de manera intermitente, debido a los acuerdos establecidos en cada zona escolar para evitar afectar a los alumnos.
Mantienen las tomas en Iguala
En Iguala, la CETEG mantiene la toma “indefinida” de la delegación de la SEG, de la jefatura del sector 09 de Educación Preescolar, la supervisión del sector 13 de Educación Primaria y la Coordinación de Educación Física, todas con sede en esta ciudad.
Luego de realizar recorridos en algunas escuelas, para dar información a los padres de familia respecto al paro laboral, a las 11 de la mañana una comisión de unos 25 docentes, encabezados por el coordinador de la comisión política de esta fracción de la CETEG, Víctor Hidalgo Ramírez, se colocó en el acceso principal del hospital del ISSSTE, sin impedir el acceso o salida de trabajadores y derechohabientes.
Mientras unos mostraban una lona con las exigencias, en esta jornada de lucha y paro nacional, entre ellos, la abrogación total de la ley del ISSSTE de 2007 y el incremento salarial del 100 por ciento, otros repartieron volantes informativos entre los derechohabientes y trabajadores dentro de las instalaciones, así como con los que llegaban y choferes del transporte público que pasaban por la avenida Heroico Colegio Militar.
Para la 1 de la tarde y durante cerca de dos horas, la comisión se movilizó a la esquina de las calles Vicente Guerrero y Miguel Hidalgo, afuera del Palacio Municipal, donde repartieron volantes informativos a los peatones, así como a pasajeros y choferes del transporte público.
En las papeletas entregadas se informa de las razones del paro nacional y dicen a los padres de familia que “como maestros, no podemos enseñarles a sus hijos a que sean conformistas y que se resignen a que otros decidan por ellos. No seríamos buenos maestros”.
Ante ello, exigen también una jubilación y pensiones dignas, un salario que sea suficiente para cubrir las necesidades básicas de sus familias, atención eficiente en las clínicas de salud, con abasto suficiente de medicamentos, aparatos e infraestructura eficientes y suficientes para atender a todos los derechohabientes.
En declaraciones por teléfono, el encargado Víctor Hidalgo informó que este jueves se sumaron al paro nacional sus compañeros del municipio de Pedro Ascencio de Alquisiras (Ixcapuzalco), quienes tomaron las oficinas de la supervisión 149 de Educación Primaria, con sede en esa cabecera municipal, la cual pertenece al sector 15 de Teloloapan. Dijo que prevén que cada día se vayan sumando más escuelas y trabajadores al paro laboral.