EL-SUR

Miércoles 05 de Junio de 2024

Guerrero, México

Educación  

Paran labores maestros de la Secundaria Técnica 222 para que repongan profesores que se jubilaron

  Maestros de la Secundaria Técnica número 222, de la colonia La Libertad, ubicada por La Sabana, pararon labores para exigir que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) les envíe los docentes que le faltan para diversas asignaturas, como matemáticas y ciencias sociales. El lunes, los maestros se reunieron con los padres de familia, a … Continúa leyendo Paran labores maestros de la Secundaria Técnica 222 para que repongan profesores que se jubilaron

Karina Contreras

Febrero 01, 2017

 

Maestros de la Secundaria Técnica número 222, de la colonia La Libertad, ubicada por La Sabana, pararon labores para exigir que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) les envíe los docentes que le faltan para diversas asignaturas, como matemáticas y ciencias sociales.
El lunes, los maestros se reunieron con los padres de familia, a quienes les explicaron la situación y les informaron que, a partir de este martes paran labores para exigir el cumplimiento a sus demandas, entre las que también están los nombramientos de la subdirectora que se jubiló y de la coordinadora de tecnologías.
El delegado sindical de la escuela, Anuar Ibarra Manrique dijo que desde hace dos años los maestros han cubierto sin pago 150 horas que dejaron profesores jubilados, por lo que exigen sus pagos retroactivos, y que envíen maestros para cubrir al menos 24 de las 150 horas. El delegado informó que la escuela sólo tiene turno matutino y cuenta con 280 alumnos.
El dirigente sindical dijo que el paro de labores es indefinido, hasta que las autoridades les resuelvan, porque en noviembre, durante una reunión se comprometieron a enviar los maestros en 10 días y aún no cumplen; dijo que el problema se origino porque, desde hace más de dos años, no se sustituye a maestros que se jubilan.
Agregó el dirigente sindical que también están pidiendo la recategorización de una maestra que desde hace cinco años está comisionada para la prefectura, así como un psicólogo y una trabajador social para la escuela.
Sobre el paro de labores, Ibarra Manrique informó que se debe a que las autoridades educativas no cumplieron con el compromiso acordado, pues aseguraron en una mesa de trabajo que en 10 días les iban a dar una solución, pero ya termina enero y “no tenemos ningún comentario de las autoridades”. Dijo que los maestros esperan que las autoridades vayan a la escuela para dialogar y negociar lo que puedan dar.
Recordó el dirigente que éste es su segundo paro laboral, y con el primero las autoridades se comprometieron a cumplir sus demandas para que los maestros reanudaran clases, lo que hicieron luego de cinco días, pero ya han pasado más de dos meses y no han dado solución, por lo que “estamos en paro indefinido hasta que tengamos respuesta favorable de nuestras autoridades educativas”.
Aseguró que tienen el respaldo de los padres de familia y que no van a mandar a clases a sus hijos hasta que se resuelve el problema de los docentes.