EL-SUR

Martes 04 de Junio de 2024

Guerrero, México

Educación  

Presentan el nuevo plantel de la UIEG en Atliaca, Tixtla; inicia en enero con aulas provisionales

  El Consejo Consultivo Comunitario de Atliaca, municipio de Tixtla, y el rector de la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero (UIEG), Renato Bautista Ventura, presentaron con un acto cultural la oferta educativa del plantel de nueva creación en esa comunidad, que iniciará clases en enero próximo. En declaraciones, Bautista Ventura dijo que para el … Continúa leyendo Presentan el nuevo plantel de la UIEG en Atliaca, Tixtla; inicia en enero con aulas provisionales

Alina Navarrete FernándezChilpancingo

Diciembre 09, 2016

 

El Consejo Consultivo Comunitario de Atliaca, municipio de Tixtla, y el rector de la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero (UIEG), Renato Bautista Ventura, presentaron con un acto cultural la oferta educativa del plantel de nueva creación en esa comunidad, que iniciará clases en enero próximo.
En declaraciones, Bautista Ventura dijo que para el plantel de Atliaca, la UIEG solicitará 5 millones de pesos adicionales a su presupuesto anual de 20 millones, de los que 10 aporta la federación y 10 el gobierno estatal, para construir instalaciones apropiadas.
Explicó que el terreno que fue donado para el plantel tiene salones provisionales, pero que hará las gestiones pertinentes para la construcción de instalaciones que cuenten con los espacios que necesitarán los estudiantes, como laboratorios y mobiliario.
El plantel de la UIEG en Atliaca contará con 50 estudiantes que cursarán las licenciaturas en Desarrollo Sustentable e Ingeniería Forestal, las cuales serán impartidas por cuatro maestros que laboran en las sedes de La Ciénega y Ayutla.
El acto se llevó a cabo en la cancha techada en el centro de Atliaca, y asistieron unos 200 vecinos de la comunidad, maestros y alumnos de las escuelas de nivel básico y medio superior del pueblo.
Además de Bautista Ventura, estuvieron el director de extensión cultural de la UIEG, Humberto Guerrero González; la coordinadora del Consejo Consultivo Comunitario de Atliaca, Rosalba Quevedo Ramírez; el jefe de la delegación cultural 219, Claudio Ortiz López, el comisario municipal, Samuel Molina Flores; el comisario ejidal, Lucio Alistac Savedra, y los donadores del terreno para las instalaciones, Felipe Catalán Guerrero y Narciso Iglesias Ortiz.
Durante el acto cultural los grupos de danza de las distintas escuelas de la comunidad interpretaron bailes típicos, y en los recesos se reprodujo un anuncio publicitario del plantel de la UIEG en Atliaca, en el que se informó sobre la oferta educativa y se invitó a la sociedad a consultar los requisitos de inscripción.
Precisó que antes del ciclo escolar, que comenzará en enero, habrá un curso propedéutico de 15 días para los estudiantes, y estará a cargo cuatro maestros de los otros planteles de la UIEG, aunque más adelante se valorarán las condiciones y necesidades para contratar a más profesores.
Sobre el cierre del año, dijo que ya se reunió con funcionarios de la Secretaría de Finanzas y Administración del gobierno estatal para pedir los recursos necesarios para pagar los salarios y el aguinaldo de los 108 trabajadores de la UIEG en el estado, aunque no precisó el monto requerido.
Con respecto a las demandas de los estudiantes de La Ciénega, quienes pararon labores para pedir su destitución en agosto pasado, Bautista Ventura dijo que ya se solucionó el conflicto y que se otorgaron cerca de 5 millones de pesos para la construcción de los dormitorios que solicitaron los alumnos, por lo que la obra está en proceso y ya se regularizaron las clases en la institución.