EL-SUR

Jueves 30 de Mayo de 2024

Guerrero, México

Educación  

Protestan maestros de Teloloapan en Casa Guerrero; piden salida del director de primarias

Los inconformes aseguran que Praxedis Mojica Molina no respetó el acuerdo que hubo entre las autoridades y las organizaciones magisteriales, para revisar los casos de solicitudes de cambios de adscripción

Alina Navarrete FernándezChilpancingo

Marzo 06, 2018

 

Maestros del sector 15 de primarias de Teloloapan, agremiados en la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), se manifestaron en Casa Guerrero, en la capital, para exigir la destitución del director general de ese nivel, Praxedis Mojica Molina, a quien responsabilizaron de autorizar cambios de adscripción de manera arbitraria e irregular.
A las 11:30 de la mañana, los inconformes llegaron a la puerta 3 de Casa Guerrero, ubicada en la avenida Gobernadores, donde instalaron casas de campaña y lonas en las que se leyó: “Teloloapan en pie de lucha” y “señor gobernador responsabilizamos a Praxedis Mojica Molina de la problemática del sector 15 de educación primaria, exigimos respeto a los derechos laborales, no más nombramientos de adscripción indebidos ¡lo denunciamos! ¡Solución ya!”.
El integrante de la Comisión de Gestoría Laboral de la región Norte de la CETEG, Oscar Isaías Salgado Cortés, dijo que la manifestación se llevó a cabo porque Mojica Molina no respetó el acuerdo que hubo entre las autoridades y las organizaciones magisteriales, para revisar los casos de solicitudes de cambios de adscripción.
Dijo que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), la CETEG y la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) formaron una comisión que se encargaría de revisar los casos, antes de que se aprobaran los cambios, con base en los derechos de los trabajadores del sector, que indican que las zonas preferenciales deben otorgarse a los maestros con mayor antigüedad. Sin embargo, Mojica Molina autorizó dos cambios en el sector 15 de primarias de Teloloapan, que benefician a docentes con 17 años de antigüedad, por encima de otros con más de 24 años.
Los manifestantes bloquearon cuatro horas la carretera federal Iguala-Altamirano, en la entrada a la cabecera municipal de Teloloapan, para exigir solución a sus demandas, pero a pesar de que el subsecretario de Educación Básica, Emiliano Díaz Román; el contralor interno de la SEG, Ramón Apreza Patrón, y el delegado de Gobernación en la región Norte, Felipe de Jesús Adán, se comprometieron a resolver sus demandas, no se cancelaron los cambios de adscripción autorizados por Mojica Molina, por ello decidieron protestar en la capital.
El secretario técnico de la SEG, Jorge Sotomayor Landeta, acudió a la puerta 3 de Casa Guerrero, para dialogar con los manifestantes, a quienes se atendió en una mesa de trabajo en el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), cerca de las 2 de la tarde.
Consultado sobre los resultados de la reunión, Salgado Cortés dijo que las autoridades se comprometieron a cancelar los cambios que autorizó Mojica Molina de manera indebida, y a que se respetará el acuerdo original de que la comisión formada por la dependencia, la CETEG y la sección 14 del SNTE, revisará las solicitudes correspondientes para que se concedan conforme a derecho.