EL-SUR

Viernes 31 de Mayo de 2024

Guerrero, México

Educación  

Retienen a funcionarios para impedir la reinstalación de 17 maestros en Iguala

* Se trató de un secuestro premeditado: Paris Peralta     * La comisión de la SEG logra al final imponer la resolución laboral en favor de maestros que fueron acusados de corrupción   Oracio Lagunas Ramírez, corresponsal, Iguala * En otro intento de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) por reinstalar a 17 trabajadores … Continúa leyendo Retienen a funcionarios para impedir la reinstalación de 17 maestros en Iguala

Febrero 28, 2004

* Se trató de un secuestro premeditado: Paris Peralta

 

 

* La comisión de la SEG logra al final imponer la resolución laboral en favor de maestros que fueron acusados de corrupción

 

Oracio Lagunas Ramírez, corresponsal, Iguala * En otro intento de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) por reinstalar a 17 trabajadores a la Escuela Secundaria Técnica 70 Vicente Guerrero Saldaña, maestros opositores retuvo por casi dos horas a una comisión de funcionarios, autoridades y alumnos del turno matutino.

Marco César Paris Peralta Hidalgo, contralor interno de la SEG, calificó el hecho no de retención involuntaria, sino de secuestro premeditado, organizado por los maestros opositores al retorno de 17 compañeros que salieron del plantel por actos de corrupción, comprobados en la auditoría practicada por la instancia a su cargo a principios de 2002.

En este quinto intento, el subdirector José Gregorio Jaimes Lara, permitió el acceso a la comisión de funcionarios de la SEG, encabezada por Peralta Hidalgo, Dominga Chávez Pineda, jefa del Departamento Jurídico; Narno Leyva Hernández, director general de Secundarias; Max Arturo López Hernández, director general de Servicios Regionales y José Juan Covarrubias Gallegos, subcoordinador de Servicios Educativos en la Zona Norte; acompañados por el notario Público número 2, Lepoldo Parra Ocampo; la actuaria del TCA, Teresita de Jesús Ibarra Chavat y el agente del Ministerio Público, Félix Navarrete Diego.

La comisión explicó el motivo de su presencia y dió lectura a la resolución del TCA del 8 de mayo del año anterior en el cual se ordena la reinstalación de los 17 maestros.

Al concluir la lectura del documento, Peralta Hidalgo preguntó si había desacuerdo con el retorno de los 17 mentores, y al unísono, los ahí presentes dijeron: todos.

Los opositores encabezados por Brenda Abrajan Sierra, Sergio Luviano González, Fernando Flores Robles, Lucía López Rojas y Carlota Ávila Velázquez, entre otros, aceptaron de manera verbal la reinstalación, pero antes pidieron copia de la resolución del TCA para interpelar.

Chávez Pineda dijo que no podían interpelar un acuerdo en el cual ellos no tenían participación.

Todos parecían estar de acuerdo en no permitir el regreso de los 17 mentores, cuando la profesora Leticia López, pidió la palabra y en su intervención acusó entre otros a Brenda Abrajan Sierra de promover la corrupción al interior del plantel.

María del Carmen Saldaña dijo estar a favor del retorno de sus compañeros.

También señaló a Olivo Salmerón Nabor, como uno de los férreos opositores al regreso de los maestros, porque se afectarían sus intereses personales y pidió hacer otra auditoría, porque aún se siguen desviando recursos.

Tras la aceptación del retorno de los 17 maestros –que estaban afuera de la escuela–, cuando los de la comisión se dirigían al acceso principal, el encargado de la llave se negó a abrir el candado: “Yo no puedo abrir si ellos van a entrar. Ustedes dieron una respuesta pero falta la nuestra. Pudieron entra pero para que salgan está cabrón”, dijo.

Casi de manera inmediata el grupo de Sierra Abrajan se comunicó con el secretario de Finanzas de la Sección 14 del SNTE, Emiliano Díaz Román, quien a su llegada pidió a los funcionarios sentarse a negociar de inmediato, por lo cual Peralta Hidalgo le dijo:

“No hay nada que negociar. Estamos cumpliendo un resolución del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, por lo cual te informo que a partir de este momento se aplicará la normatividad escolar y que el Ministerio Público haga su trabajo”.