EL-SUR

Viernes 03 de Mayo de 2024

Guerrero, México

Educación  

Se manifiestan de nuevo padres de la primaria bilingüe de Ahuixtla, Chilapa; piden la salida de cuatro maestros

  Padres de familia de una primaria bilingüe de la comunidad Ahuixtla, se manifestaron para insistir en su exigencia de cambiar a cuatro maestros por inasistencias y por maltrato a los alumnos. Una docena de padres de familia de la primaria bilingüe Benito Juárez, con una matrícula de 142 alumnos, ubicada en Ahuixtla, a unos … Continúa leyendo Se manifiestan de nuevo padres de la primaria bilingüe de Ahuixtla, Chilapa; piden la salida de cuatro maestros

Luis Daniel NavaChilapa

Febrero 21, 2018

 

Padres de familia de una primaria bilingüe de la comunidad Ahuixtla, se manifestaron para insistir en su exigencia de cambiar a cuatro maestros por inasistencias y por maltrato a los alumnos.
Una docena de padres de familia de la primaria bilingüe Benito Juárez, con una matrícula de 142 alumnos, ubicada en Ahuixtla, a unos 50 minutos de la cabecera, se manifestaron en el centro de esta ciudad, para exigir ahora al secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero, la salida y reposición de cuatro maestros de esa institución.
Los manifestantes mostraron a la ciudadanía pancartas y una lona, con la demanda por la que se han movilizado desde el pasado 6 de febrero con el cierre de la escuela, luego en una conferencia de prensa en Chilpancingo y en tres ocasiones en esta ciudad.
Victoriano de la Cruz Nava informó que después de una reunión que tuvieron el lunes con la jefa de sector, María de los Ángeles Tlacotempa, y el delegado regional de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Jerónimo Maurilio Morales, no se llegó a ningún acuerdo, pues este último les propuso que los cuatro maestros impugnados regresaran a laborar y que esta vez cumplirían el horario.
“La idea del delegado es regresar a los mismos profesores, pero nosotros ya tomamos una posición como comunidad, queremos el cambio de los profesores, hay documentos y pruebas. Vamos a buscar otras dependencias, queremos autoridades que tengan capacidad de resolver los problemas. No vamos a callar y no vamos a descansar, hemos tomado la decisión de seguir luchando hasta las últimas consecuencias”.
Dijo que a los maestros ya los han visto trabajar por cinco años y que su desempeño ha sido el mismo. “Ya no queremos que regresen los mismos profesores para no estar discutiendo. Ya se les dio la oportunidad”.
Margarito González Nava dijo que la desatención de los alumnos de la primaria Benito Juárez provoca que los egresados que llegan a la telesecundaria no saben leer ni escribir. “No pueden seguir los niños sin estudio”.
“Ya aquí nos dijo el delegado que no nos va a resolver, exigimos al secretario de Educación José Luis González de la Vega que mande a otros maestros, queremos una audiencia”.
En tanto, la presidenta del comité de padres de familia, Ruth Modesto Mardoniano, responsabilizó al delegado Jerónimo Maurilio de que sus hijos no tengan clases y de que no tengan calificaciones en el tercer bimestre, así como de la falta de boletas de calificación de los alumnos de sexto grado.
Los padres de familia han expuesto que en el presente ciclo escolar, sus hijos no tuvieron clases de septiembre a diciembre, por el colapso en el sector por la inseguridad en la región, y que a partir de enero los maestros Efraín Visca Tomatzin, Delfino Sánchez Vázquez, Elías Mosso Cruz y el director Edgardo Moyao Chanón, han faltado varios días a laborar, salen de trabajar temprano y han maltratado a algunos niños jalándoles las orejas.
Además que desde septiembre pasado han solicitado la reposición de otros tres maestros, que dejaron la escuela por fallecimiento, jubilación y cambio de adscripción.