EL-SUR

Miércoles 29 de Mayo de 2024

Guerrero, México

Educación  

Se reúne la sección 14 del SNTE con el delegado del ISSSTE para pedirle mejor atención

El secretario general de la sección 14, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Javier San Martín Jaramillo, se reunió con el delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Marcelino Miranda Añorve, para pedirle que mejore la atención a los trabajadores del sector. En su página … Continúa leyendo Se reúne la sección 14 del SNTE con el delegado del ISSSTE para pedirle mejor atención

Junio 12, 2018

El secretario general de la sección 14, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Javier San Martín Jaramillo, se reunió con el delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Marcelino Miranda Añorve, para pedirle que mejore la atención a los trabajadores del sector.
En su página oficial, la sección 14 del SNTE difundió un comunicado con fecha 10 de junio de este año, en el que informó sobre la reunión que se llevó a cabo en Acapulco, “en el marco de un acercamiento institucional (…) para atender planteamientos y mejorar la atención que reciben todos los trabajadores de la educación del estado, por parte de esta dependencia de salud, tanto activos como jubilados”.
A la reunión también asistieron el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE, encabezado por Fleury Carrasquedo Monjarás, coordinadores de las áreas Laboral, Trabajos y Conflictos; secretarios de Previsión Social, Crédito, Vivienda; de Jubilados y Pensionados, así como de secretarios de Organización regionales, además del comisionado del CEN del SNTE en Guerrero, René Pastrana Neria; además de directores de áreas del ISSSTE.
En ella, “se acordó mantener una estrecha colaboración para atender las inquietudes de los derechohabientes adheridos a esta organización sindical”.
San Martín Jaramillo dijo ante Miranda Añorve que está comprometido y velará por la seguridad social de todos los trabajadores del sector educativo, activos y jubilados; además de que vigilará que ninguna de las “conquistas sindicales y derechos laborales ganados se vulneren”.
De manera particular, pidió que se dé continuidad al proyecto de construcción del Hospital Regional de Especialidades Médicas de tercer nivel, que atendería a trabajadores de la educación que requieran de un servicio médico especializado, para que no sean trasladados a la Ciudad de México o a otro estado del país.
El acuerdo fue que la sección 14 del SNTE y el ISSSTE “atenderán de manera directa cada uno de los planteamientos que presenten los trabajadores de la educación derechohabientes a la institución de salud”. (Alina Navarrete Fernández / Chilpancingo).