EL-SUR

Sábado 01 de Junio de 2024

Guerrero, México

Educación  

Se reúnen padres y maestros de la Montaña con el gobernador; dará la SEG 40 plazas, se informa

Una comisión de maestros y padres de familia de siete municipios de la Montaña alta y de la región Costa Chica, se reunió este miércoles con el gobernador Héctor Astudillo Flores y autoridades educativas, donde se les informó de 40 nombramientos de maestros faltantes, en los municipios de habla na’savi y nahuas. En declaraciones telefónicas, … Continúa leyendo Se reúnen padres y maestros de la Montaña con el gobernador; dará la SEG 40 plazas, se informa

Jacob Morales AntonioChilpancingo

Marzo 22, 2018

Una comisión de maestros y padres de familia de siete municipios de la Montaña alta y de la región Costa Chica, se reunió este miércoles con el gobernador Héctor Astudillo Flores y autoridades educativas, donde se les informó de 40 nombramientos de maestros faltantes, en los municipios de habla na’savi y nahuas.
En declaraciones telefónicas, el comisionado político de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Gerardo Parra Gerónimo, indicó que en el encuentro en Casa Guerrero hubo buenos resultados, de hasta un 95 por ciento de sus planteamientos.
El maestro recordó que para que el gobierno del estado lograra atenderlos, los padres de familia y maestros tuvieron que movilizarse en Tlapa, desde el 6 de febrero, para lograr una mesa el 14 de ese mismo mes; sin embargo, no hubo avances y por eso mantuvieron una protesta por tres día, del 12 al 14 de marzo, en Tlapa.
Indicó que en la reunión, el secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero, les informó del nombramiento de 40 maestros en los municipios Cochoapa el Grande, Metlatónoc, Alcozauca, Tlapa, Atlamajalcingo del Monte, San Luis Acatlán y Xalpatláhuac, así como la entrega de horas para escuelas secundarias.
Pese al avance, el cetegista dijo que en la región de la Montaña alta aún faltan otros 80 maestros, por las jubilaciones que se están dando, y por esta situación indicó que se mantendrán en la exigencia, junto con los padres de familia para que las autoridades cumplan y garanticen la educación a los niños indígenas na’savi.
El maestro informó también que en las comunidades de los municipios indígenas hace falta obra social, así como la construcción de aulas; por ello en la reunión estuvo presente el secretario de Obras Públicas, Rafael Navarrete Quesada; de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Javier Taja, así como el representante de la Cdi, Lenin Carbajal Cabrera.
Las protestas realizadas por los pobladores na’savi y nahuas fueron desde el bloqueo a la carretera Tlapa-Chilapa, en el puente de Ahuatepec Ejido, al cierre de bancos y tiendas de autoservicio.