EL-SUR

Lunes 03 de Junio de 2024

Guerrero, México

Educación  

SEG: se resolverá la situación jurídica del egresado de Ayotzinapa detenido y de las órdenes contra normalistas

La detención de Crisóforo García Vázquez no tiene que ver con el ámbito educativo y es resultado de otras actividades particulares, asegura José Luis González de la Vega Otero

Alejandro GuerreroIguala

Mayo 12, 2017

El secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero, declaró que se resolvería la situación jurídica del normalista egresado de Ayotzinapa, Crisóforo García Vázquez, y confió en que también se resuelva la situación de los cerca de 39 egresados normalistas en contra de los que también se giraron órdenes para su detención, por delitos como robo de vehículo y ataques a las vías de comunicación entre 2008 y 2009.
El titular de la SEG fue abordado la mañana por reporteros, al término del acto inaugural de los juegos deportivos magisteriales que cada año organiza la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el contexto del Día del Maestro, y que ayer se desarrolló en el auditorio del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) 56, entre unos 2 mil maestros de la zona Norte y con la presencia del secretario general de esa organización sindical, Javier San Martín Jaramillo, y de diputados locales.
A pregunta sobre la detención del ex dirigente estudiantil de Ayotzinapa y profesor egresado de esta escuela, Crisóforo García, quien el lunes fue detenido en el Estado de México, donde labora, el funcionario estatal dijo que según la información que tenía al momento, se resolvía ese asunto que calificó ajeno al sector educativo.
Señaló que el motivo por el cual fue detenido el egresado de Ayotzinapa fue por robo de vehículo, el cual dijo que “hoy no es un delito mayor o es un delito menor, por lo que en ese sentido entiendo que hoy habrá un pronunciamiento de la PGR en ese sentido, y creo que ya finalmente se va a resolver”.
Adelantó que ese pronunciamiento de la PGR sería en términos de que el maestro Crisóforo “en pocas palabras o de manera concreta, hoy (ayer) finalmente se define su situación jurídica. Entiendo que va en la ruta de que ya no es un delito grave, por lo tanto no seguirá retenido, pero bueno, eso ya corresponde a la PGR decirlo y ellos tendrán que llevar su propia defensa”.
A pregunta de una reportera de si habría desistimiento de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) de esas demandas, González de la Vega Otero puntualizó que “no es un tema de la secretaría, es decir, no es una demanda ni denuncia de la secretaría, es por un delito que ellos cometieron fuera del sector educativo”.
Detalló que la razón por la que fue detenido el maestro Crisóforo García es por robo de vehículo, y nada tuvo que ver con las marchas y movilizaciones que hicieron en esa época.
Negó que esta situación afecte la relación que se tiene con los alumnos de la Normal Raúl Isidro Burgos, dijo que tiene reuniones permanentes con todas las normales del estado, y hoy se reunirá con los alumnos de Ayotzinapa.
En repetidas ocasiones, el titular de la SEG insistió en que el sector educativo es ajeno a ese problema de las órdenes de aprehensión, y recordó que fue en el periodo 2008-2008, cuando él también fue secretario de Educación con Zeferino Torreblanca, “pero fueron cuestiones ajenas totalmente al sector educativo, son actividades que los propios maestros tienen fuera de la escuela y ahí sí tendrán que responder”.
Indicó que son entre 39 y 40 los egresados normalistas en contra de los que se liberaron las órdenes de aprehensión por parte de la PGR, “pero se va a resolver todo, son por diversas razones, pero entiendo se va a ir resolviendo todo”.

Escuelas de Totolapan sin clases por la inseguridad

Mencionó que tras el enfrentamiento entre grupos armados en el municipio de San Miguel Totolapan, no tenían ninguna notificación de escuelas sin clases y dijo que estarán muy atentos de este tema, para dar la protección y seguridad a los maestros de esa zona, para no arriesgar a los maestros, alumnos y padres de familia.
Señaló que son unas 30 escuelas en las que están parando clases por la inseguridad, registrada principalmente en la zona rural de San Miguel Totolapan, pero que en el resto de los municipios de la región Tierra Caliente, como Arcelia, Tlalchapa, Ciudad Altamirano y Ajuchitlán ya regresaron a clases.

Unos 900 maestros serán ingresados al Fone

Dio a conocer que el miércoles tuvo una negociación “muy dura” con la Secretaría de Hacienda y la de Educación Pública, para poder ingresar a finales de este mes al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone) a cerca de 900 maestros que están fuera de la nómina federal.
El titular de la SEG confió en que pronto se resuelva el conflicto del Centro Regional de Educación Normal (CREN) de esta ciudad, pues desde octubre los maestros y trabajadores administrativos tomaron las instalaciones y pararon labores para exigir el ingreso al Fone.
Sobre el llamado que realizaron el lunes maestros de la región Acapulco-Coyuca, para tener una reunión con él y el secretario general de la sección 14 del SNTE, Javier San Martín Jaramillo, para atender pendientes dentro del magisterio, como el pago de seguros de vida a maestros que fallecieron en los últimos dos años, González de la Vega Otero adelantó, sin dar detalles, que “hay muchas cosas que se van a resolver”, y mencionó el caso del Fone y la titulación masiva.