EL-SUR

Lunes 03 de Junio de 2024

Guerrero, México

Educación  

Sí entregó a tiempo el DIF los desayunos a niños ñomndaa de Xochistlahuaca, afirma el director

Es responsabilidad del municipio aclarar qué pasó con los alimentos, se deslinda Francisco Solís

Anarsis Pacheco PólitoChilpancingo

Marzo 05, 2017

 

El director general del DIF estatal, Francisco Solís Solís señaló que la institución cumplió la entrega de desayunos para los niños ñomndaa de Xochistlahuaca, previniendo los meses en que se hace la licitación programada para principios de este año.
Consultado vía telefónica, el funcionario estatal explicó que el DIF estatal prevé la época en que se hace la licitación, por lo que se entregan alimentos de más, en lo que se define la empresa que se contratará para el efecto, y aseguró que es responsabilidad del municipio aclarar qué pasó con los alimentos entregados.
El pasado jueves, se hizo público que niños ñomndaa de Xochistlahuaca están pasando hambre porque, desde enero, en sus escuelas suspendieron la entrega de despensas del DIF, y los padres de familia de escasos recursos tuvieron que cooperar para alimentarlos durante el tiempo que están en las escuelas.
Ante esta situación, el funcionario estatal dijo que a la dirección de cocinas del DIF está investigando, junto con la contraloría interna, por qué el municipio no entregó los alimentos.
Aseguró que el DIF estatal cumplió en tiempo y forma la entrega de las despensas, ya que el gobierno municipal las recibió para que se repartieran en su región.
Solís Solís explicó que tras la publicación de la nota en El Sur, se determinó investigar la falta de entrega de los alimentos.
Comentó que, a raíz de esta situación, se revisaría el caso de todas las escuelas a las que se les entregó el apoyo de alimentos para que lo otorgaran a los niños.
“Se debe preguntar al municipio la forma de entrega, porque nosotros hacemos una entrega a cada municipio, dependiendo de las escuelas que se tienen, no tienen porqué no tener alimentos”, agregó.
Detalló que los gobierno municipales determinan la forma de distribuir los paquetes de comida entregados de acuerdo a la población estudiantil que tienen registrada en sus regiones.
Dijo que el procedimiento de su dependencia consiste, primero en verificar por qué no se entregaron los alimentos a la escuela, pero sin que se sancione al municipio porque a ellos no les corresponde, ni presentar una queja.
Solís Solís puntualizó que es necesario que los padres de familia de cada centro educativo participen en las contralorías sociales que el DIF promueve, con el objetivo de denunciar las anomalías.
“De hecho, el departamento de Cocina se encarga de esto; no sólo vamos a verificar esta escuela, sino todas las del estado, a efecto de que no se repita esto, por eso necesitamos estar en coordinación con los padres de familia”, señaló.
Se le preguntó si el DIF estatal ha hallado más casos similares en el estado, a lo que respondió que aún no, pero iniciará una revisión de cada escuela para verificar que se hayan entregado los alimentos para los niños.
Detalló que para este ciclo escolar fueron entregados 11 millones de raciones de alimentos para estudiantes que requiere este apoyo, y pidió que los padres denuncien si no se les entregan los alimentos.