EL-SUR

Viernes 31 de Mayo de 2024

Guerrero, México

Educación  

Todas las escuelas públicas del estado necesitan algo; se priorizan baños y salones, dice el IGIFE

El director del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), Jorge Alcocer Navarrete, dijo que todas las escuelas públicas del estado necesitan algo y tienen sus propias necesidades, pero el instituto prioriza la carencia de salones y baños en los planteles. Dijo que en el ejercicio fiscal 2016 se atendió a más de 700 … Continúa leyendo Todas las escuelas públicas del estado necesitan algo; se priorizan baños y salones, dice el IGIFE

Alina Navarrete FernándezChilpancingo

Marzo 15, 2017

El director del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), Jorge Alcocer Navarrete, dijo que todas las escuelas públicas del estado necesitan algo y tienen sus propias necesidades, pero el instituto prioriza la carencia de salones y baños en los planteles.
Dijo que en el ejercicio fiscal 2016 se atendió a más de 700 escuelas y en el 2017 la meta es de 670, para que en los dos primeros años de la administración del gobernador priista, Héctor Astudillo Flores, se apoye a un total de mil 300 planteles en el estado.
En declaraciones luego de la reunión con padres de familia y maestros en la primaria urbana Aarón M. Flores, ubicada en la colonia CNOP, respecto de las constantes manifestaciones en el estado para exigir la reconstrucción de escuelas de educación básica, Alcocer Navarrete dijo que el IGIFE conoce las demandas, “todas las escuelas públicas de Guerrero necesitan algo, por máximo que sea su requerimiento y todas tienen sus propias prioridades”.
Sin embargo, el IGIFE está trabajando en la construcción de salones y baños, “sobre la carencia de estas dos importantes infraestructuras de un plantel educativo”.
Señaló que para atender al total de las escuelas que tienen necesidades de infraestructura, se tiene que iniciar con el apoyo de otros programas, como el de Escuelas al Cien, lo cual comenzó el año pasado.
Con respecto a las escuelas que recibirán apoyo en la capital, dijo que en 2016 se atendió a 42 planteles, y este año están considerados entre 38 y 40, los cuales están ubicados en el área conurbada; puso como ejemplos a la primaria Justo Sierra y la primaria Francisco Figueroa Mata, ambas en la colonia Los Ángeles; y otras cuyas obras comenzaron el año pasado, pero aún no se concluyen.
Precisó que el IGIFE se encarga de la construcción de todo un plantel educativo, pero tienen prioridad salones y baños.