EL-SUR

Sábado 01 de Junio de 2024

Guerrero, México

Acapulco  

Bloquean adultos mayores la Costera; exigen que el gobierno federal los cense

Explican que cuando regresaron de los albergues a sus casas no fueron registrados por los Servidores de la Nación

Noviembre 22, 2023

Elementos de la Guardia Naciona resguardan el area donde se paga la pension a adulto maroyes, por personas que llegaron a quejarse porque no fueron censadas para reportar sus pérdidas materiales durante el paso del huracan Otis en Acapulco Foto: Jesús Trigo

Argenis Salmerón

Unas 50 personas bloquearon un carril de la avenida Costera, frente al parque de La Reina, para exigir que se les cense por las pérdidas materiales que tuvieron por el huracán Otis.
A las 9 de la mañana, los inconformes, en su mayoría adultos mayores, cerraron el carril que va del zócalo al Asta Bandera.
Explicaron que cuando regresaron de los albergues a sus casas, no fueron censados por los “Servidores de la Nación”.
Los manifestantes provenían de las colonias Progreso, Centro, Renacimiento, Costa Azul, La Mira y Potrerillo, entre otras.
Efectivos de la Guardia Nacional, con equipo antimotines, colocaron una barrera en la vialidad, frente al contigente, para posiblemente desalojar a los inconformes.
Media hora después se retiraron de la vialidad, porque fueron atendidos por los “Servidores de la Nación”.
En declaraciones a reporteros, un adulto mayor dijo que fue evacuado luego de que resultó lesionado durante el huracán Otis.
Añadió que su vivienda fue calificada como pérdida total, “estoy aquí por necesidad, perdí mi patrimonio”.
Explicó que después, al regresar a su casa, ya había pasado a censar, “después los busque (a los censores) colonias tras colonias y no hay respuesta”.
Se quejó de que los trabajadores del gobierno federal “engañan” a las personas damnificadas, “nos dijeron que hoy (ayer) a las 7 de mañana nos iban a censar, pero no vinieron”.
Otro señor, con el pie lastimado, manifestó que tiene las pruebas que fue al médico el día que fueron a censar a su colonia.
“Yo tengo toda la evidencia de daños en mi casa en este sobre, pero los trabajadores no entienden razón alguna. Están muy cerrados”, reclamó.
Criticó que el viernes pasado les dijeron que acudieran el lunes al parque de La Reina, para hacer el trámite, pero “resulta que fue día festivo y hoy (ayer) no dicen que vengamos el penúltimo día del mes”.
“Todos necesitamos que nos digan la verdad. Así como lo dice Andrés Manuel, tenemos derecho a la manifestación”, puntualizó.

Buscan ser censados y no los atienden

Decenas de personas acuden a los módulos de atención del gobierno federal, instalado en el parque de La Reina, para ser censados por “Servidores de la Nación”.
Las personas que acuden para el censo, en su mayoría adultos mayores, lo hacen luego de que no estuvieron presentes en la revisión de los daños a sus casas, por parte de los “Servidores de la Nación”.
Los vecinos de las diferentes colonias mostraron fotografías donde se ven los daños que hubo en sus casas, en su mayoría desprendimiento de techos, árboles colapsados encima de las viviendas y bardas caídas, además de ventanas quebradas.
Entre los motivos por los cuales no fueron censadas las personas, está que estuvieron en algún albergue, que se salieron de sus casas por los daños, falta de luz, agua y medicamentos.
Coincidieron en que desde hace una semana buscan que los censen, pero que los mandan a los módulos del gobierno federal y no los atienden.
Los habitantes provienen de las colonias La Mira, Progreso, Centro, Garita, 20 de Noviembre, Praderas de Costa Azul e Icacos.