EL-SUR

Sábado 01 de Junio de 2024

Guerrero, México

Principal  

Bloquean y marchan transportistas de Coyuca; piden la terminal cerca del centro de Acapulco

* A punto de estallar la violencia en la avenida Cuauhtémoc  * Las protestas duraron siete horas y causaron problemas viales en la ciudad * Los manifestantes tomaron piedras, varillas, palos y machetes para recibir a la policía * No se llegó a ningún acuerdo, al condicionar la entrada de una comitiva al ayuntamiento  Transportistas … Continúa leyendo Bloquean y marchan transportistas de Coyuca; piden la terminal cerca del centro de Acapulco

Marzo 17, 2004

* A punto de estallar la violencia en la avenida Cuauhtémoc

 * Las protestas duraron siete horas y causaron problemas viales en la ciudad * Los manifestantes tomaron piedras, varillas, palos y machetes para recibir a la policía * No se llegó a ningún acuerdo, al condicionar la entrada de una comitiva al ayuntamiento

 Transportistas y por lo menos 200 ciudadanos de Coyuca de Benítez se manifestaron ayer durante siete horas en Acapulco, comenzando con una marcha del panteón municipal San Francisco al Palacio Municipal del parque Papagayo, para demandar que se respete la terminal de pasajeros que acondicionaron frente al panteón municipal San Francisco.

Debido a que no obtuvieron la respuesta esperada de parte del alcalde Alberto López Rosas, los manifestantes bloquearon totalmente la avenida Cuauhtémoc y posteriormente marcharon en la avenida Costera, lo que causó serios problemas en la vialidad de esa área.

Durante media hora los inconformes bloquearon la avenida Cuauhtémoc y ante las amenazas de que serían desalojados por la policía antimotines, algunos se prepararon con piedras, y otros portaban varillas, palos y machetes para hacer frente a los embates policiacos, pero no pasó a mayores y se retiraron pacíficamente de las vialidades. Posteriormente llegaron alrededor de 150 uniformados que resguardaron el Palacio Municipal.

El Ayuntamiento recibió a una comisión, y así, el dirigente del Frente Popular Tierra Digna, Héctor Ponce Radilla, encabezó la comitiva que fue recibida por la secretaria general del Ayuntamiento, María de la Luz Núñez Ramos, sin embargo, debido a que la funcionaria condicionó la reunión a los transportistas, abadonaron la negociación.

Ponce Radilla dijo que María de la Luz Núnez Ramos no quiso tratar ningún asunto relacionado con el transporte foráneo, motivo por el cual decidieron abandonar su oficina para tomar otras medidas.

El dirigente consideró como una falta de respeto del alcalde, Alberto López Rosas, el hecho de prometer soluciones para trabajar en la terminal que los transportistas foráneos acondicionaron, la cual se encuentra ubicada en la calzada Pie de la Cuesta número 17.

En un boletín de prensa emitido por el Ayuntamiento, el alcalde de Acapulco Alberto López Rosas señala que la postura del gobierno del municipio se mantiene y por lo tanto las Urvans procedentes de Coyuca de Benítez tendrán que llegar al punto conocido como La Polar además rechazó tajantemente las falsas declaraciones de líderes transportistas que han confundido a los coyuquenses en relación a esta decisión.

Acompañado de los síndicos Marcial Rodríguez Saldaña y Fernando Donoso Pérez, el alcalde de Acapulco reiteró que no es válido confundir a la gente de Coyuca con aseveraciones falsas, pues el acuerdo fue que las Urvans llegarían a La Polar.

Los líderes de transportistas encabezados por el dirigente de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC) Eduardo Román Guzmán, y el representante de Combis Coyuca-Acapulco, Alberto Méndez Balanzar, entre otros, se negaron a aceptar el acuerdo del 6 de diciembre de 2003 y publicado en la Gaceta Municipal del 19 de enero de 2004.

El síndico del municipio de Coyuca de Benítez, Jorge Luis Salas Pérez, aseguró que la reunión que sostuvieron con el alcalde era para dialogar sobre el caso de las Urvans; sin embargo, ante la actitud asumida por la gente de Héctor Ponce Radilla y Benigno Guzmán, volverán a dialogar con el alcalde López Rosas en otra fecha, además, reiteró estar en desacuerdo con las medidas que tomaron los manifestantes.

“No hay marcha atrás; entiendo la orientación de los líderes, ellos pretenden presionar para poder llegar más al centro (de Acapulco), pero la postura municipal es que llegarán hasta La Polar”, manifestó el primer edil.

Ponce Radilla insistió que lucharán contra la   negativa del presidente municipal y de esta manera se respete la terminal que acondicionaron los transportistas, la cual se encuentra ubicada frente al panteón municipal San Francisco.

Aseguró que por más de 40 años los habitantes de Coyuca de Benítez y otros poblados aledaños recibieron el servicio sin ningún problema, pero la administración de Alberto López Rosas solamente trajo problemas porque ahora cientos de familias tienen que hacer gastos extras para trasladarse al centro.

En la movilzación participaron agremiados al  Frente de Defensa Popular, a la Organización Campesina de la Sierra del Sur, el Frente Popular Tierra Digna y la Unión de Transportistas Democráticos, así como vecinos de la colonia Ex Campo de Tiro. (De la redacción).