EL-SUR

Sábado 01 de Junio de 2024

Guerrero, México

Acapulco  

El viernes se reanuda el diálogo entre el Cecop y estado sobre La Parota: Suástegui

El vocero del Cecop, Marco Antonio Suástegui Muñoz, informó que el viernes se reanudará el diálogo con el gobierno del estado para abordar su demanda de cancelación de la hidroeléctrica e impulsar un plan de desarrollo para las comunidades de los Bienes Comunales de Cacahuatepec. En declaraciones luego de asistir al careo de la audiencia … Continúa leyendo El viernes se reanuda el diálogo entre el Cecop y estado sobre La Parota: Suástegui

Jacob Morales Antonio

Febrero 10, 2016

El vocero del Cecop, Marco Antonio Suástegui Muñoz, informó que el viernes se reanudará el diálogo con el gobierno del estado para abordar su demanda de cancelación de la hidroeléctrica e impulsar un plan de desarrollo para las comunidades de los Bienes Comunales de Cacahuatepec.
En declaraciones luego de asistir al careo de la audiencia en el Juzgado Noveno del penal de La Cruces, donde enfrenta diversas acusaciones en su contra, Suástegui Muñoz indicó que el viernes se reunirá en Acapulco con el asesor y operador político del gobernador Héctor Astudillo Flores, César Flores Maldonado.
Indicó que el Cecop se mantiene firme en su demanda de la cancelación del proyecto hidroeléctrico, porque no permitirán que los despojen sus tierras y menos que sean desterrados.
Indicó que sí están a favor del desarrollo del campo y confió que el gobierno no condicione el apoyo a los campesinos.
El vocero también informó que en la asamblea del domingo se acordó comenzar en abril una caravana nacional contra los megaproyectos que únicamente buscan el beneficio de los empresarios y despojan de las tierras a los campesinos.
Indicó que ese día en el poblado de La Concepción estuvieron presentes integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco, quienes refrendaron su apoyo a los comuneros que por 12 años han defendido sus tierras, además de que compartieron vivencias de las represiones que han sufrido por parte del gobierno por mantener su lucha.
Suástegui Muñoz abundó que de abril a octubre diversas organizaciones participarán en la actividad, pero que en especial los comuneros opositores a la hidroeléctrica encabezarán las visitas a estados como Sinaloa, Nayarit, y Jalisco.
Por otra parte, informó que el sábado pasado el arzobispo Carlos Garfias Merlos visitó el proyecto del cultivo de la moringa, que se conoce como La Perla en el estado, mismo que impulsa la Iglesia en la comunidad de Parotillas.
En total 220 hectáreas serán sembradas en los terrenos donde antes había huertas de limón, plantíos que perecieron luego del paso de la tormenta Manuel.
El vocero resaltó que el proyecto de la producción de moringa incluye a todos los habitantes, sean opositores o simpatizantes del Cecop.