EL-SUR

Viernes 31 de Mayo de 2024

Guerrero, México

Acapulco  

Hay “voces” que quisieran que nadie viniera a Acapulco, dice la alcaldesa

Responde así Abelina López a una pregunta sobre la violencia de este martes en playa Papagayo y la Costera. Este viernes se paga el aguinaldo y no se descontará el ISR pues lo subsidiará su gobierno, informa en conferencia de prensa con el SUSPEG

Daniel Velázquez

Diciembre 15, 2022

El secretario general del ayuntamiento José Juan Ayala Villaseñor, la presidenta Abelina López Rodríguez y la secretaria general del Suspeg Adela Hernández Angelito, en la conferencia de prensa en la sala de cabildo Juan R. Escudero Foto: Carlos Carbajal

Daniel Velázquez

La alcaldesa Abelina López Rodríguez dijo que hay “voces” que quisieran que nadie viniera a Acapulco, cuando se le preguntó por la violencia de este martes en playa Papagayo y la avenida Costera, aseguró que las autoridades trabajan de manera coordinada.
“Agradezco el apoyo del gobierno federal, agradezco el apoyo del gobierno estatal por toda la fuerza que se han incrementado para Acapulco”, dijo López Rodríguez, “yo reitero nuestro compromiso para los acapulqueños de seguir trabajando bajo la adversidad y bajo el desafío de que muchos quisieran que a acapulco no viniera ni una mosca”.
“Nosotros seguimos trabajando, y me da gusto, porque a pesar de muchas cosas, muchos desearían que no visitaran Acapulco. Muchos desearían que no vinieran a visitar a Acapulco. Tenemos la dicha, bajo la adversidad, ayer estuvo un crucero a pesar de voces que quisieran que nos ganara lo malo. Seguimos trabajando, tenemos que seguir de alguna manera motivando, incentivando, buscando que el turismo siga viniendo a Acapulco. Todos comemos de ahí, el taxista, el municipio, porque de dónde ingresas dinero, todos, directa o indirectamente, todos comemos del turismo”.
“Estamos trabajando, hay una estrecha coordinación con los tres órdenes de gobierno. Cada quien hace lo que le corresponde, nosotros estamos haciendo lo que nos corresponde, buscando todos los días tocar puertas para que el turismo venga”.
Reiteró que en enero viajará otra vez a Florida, a Cabo Cañaveral, para que vengan más cruceros a Acapulco.
Sobre las obras inconclusas en la Costera, la alcaldesa dijo que eso es algo que no les gusta, pero está obligada a hacer esas obras.

Pago de aguinaldos

La conferencia que encabezó la alcaldesa con dirigentes del Sin-dicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), fue para informar que este viernes se pagará el aguinaldo a los trabajadores y que no se descontará el Impuesto Sobre la Renta (ISR), que va a subsidiar su gobierno.
Los trabajadores reciben cien días de aguinaldo. También se les informó que los pagos de la prima vacacional serán el 15 de enero.
La alcaldesa destacó que, después de “30 o 40 años”, el gobierno municipal no va a recurrir a un préstamo para el pago del aguinaldo.
En total, se pagarán 329 millones de pesos, de los cuales 220 millones son para el pago de prestaciones de fin de año para la administración central, 29 millones de pesos para el DIF y 80 millones de pesos para la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA).
Otro de los anuncios hechos por la alcaldesa fue que para 2023 se va a regularizar el pago de los trabajadores de lista de raya, que ganan menos del salario mínimo. El pago previsto para el próximo año es de 207 pesos por día, lo que dijo será un doble esfuerzo.
Recordó que recibió una administración con deudas en el SAT, ISSSPEG, Fonacot, CFE, Zofemat y que ha negociado con esas entidades, para poder liquidar adeudos. “En este momento el municipio tiene estabilidad financiera, gracias a la honestidad, a la austeridad”.
La secretaria general del SUSPEG, Adela Hernández Angelito, destacó que además del pago del aguinaldo y del subsidio del ISR, los trabajadores tendrán tres semanas de vacaciones. Informó que al menos cinco municipios del estado no han cumplido con el pago de las prestaciones de fin de año.

Certificación de la Conavim

Por separado, en otra conferencia de prensa a la que no asistió la alcaldesa, se informó que solo una de las seis secretarías del gabinete de la alcaldesa está en proceso de conseguir la certificación de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), como espacio seguro para las mujeres.
La secretaría que ha seguido el proceso es la de Planeación y De-sarrollo Económico, y no se informó si lo comenzaron la General, Finanzas, Desarrollo Urbano, Seguridad Pública y Bienestar.