EL-SUR

Sábado 01 de Junio de 2024

Guerrero, México

Acapulco  

Latente la amenaza de que los quiten del bulevar, dicen colonos de Granjas del Marqués

Los vecinos desalojados del fraccionamiento Granjas del Marqués alertaron que “sigue latente” la amenaza de que los supuestos trabajadores de la construcción defraudados por la inmobiliaria María Luisa regresen al campamento. Ayer al mediodía, camiones de volteo y retroexcavadoras de la Coordinación de Servicios Públicos Municipales acudieron a retirar el cascajo que tiraron en el … Continúa leyendo Latente la amenaza de que los quiten del bulevar, dicen colonos de Granjas del Marqués

Cristina Sierra Rosas

Mayo 23, 2006




Los vecinos desalojados del fraccionamiento Granjas del Marqués alertaron que “sigue latente” la amenaza de que los supuestos trabajadores de la construcción defraudados por la inmobiliaria María Luisa regresen al campamento.
Ayer al mediodía, camiones de volteo y retroexcavadoras de la Coordinación de Servicios Públicos Municipales acudieron a retirar el cascajo que tiraron en el lugar unos 20 camiones cetemistas contratados por la inmobiliaria María Luisa, después que los supuestos trabajadores defraudados se retiraron en un autobús.
Pero desde muy temprano cinco mujeres y dos hombres, que dijeron ser trabajadores de la inmobiliaria, llegaron a un costado del campamento y permanecieron ahí todo el día. Uno de ellos informó que sólo esperaban la notificación de la Junta Local porque su huelga tenía que continuar para exigir el pago justo a la empresa.
El abogado de los desalojados, Adrián Hernández Quiroz, señaló que “la amenaza sigue latente” por la llegada de personas al campamento, a pesar de que un día antes se retiraron los 40 jóvenes con aspecto defeño, quienes dejaron cerros de escombro y basura.
Indicó que aun cuando llegaron más personas no hubo violencia y que los desalojados iban a conducirse conforme a la ley.
Los inconformes tenían planeado el martes un bloqueo desde las 10 de la mañana para exigir a las autoridades que brinden seguridad a su campamento y el retiro del cascajo, pero la protesta se canceló después de que llegaron camiones de volteo y maquinaria para quitar el escombro.
La representante de los desalojados, Rocío Leal Álvarez, señaló que la acción de tirar escombro demuestra la forma de trabajar del apoderado legal de la inmobiliaria María Luisa y Banca Cremi, Agustín Vargas Manrique, quien con dinero compró vándalos y simularon una huelga “para despojarnos a nosotros”.
Aseguró que así como les quitaron su campamento el año pasado, el apoderado también contrató policías “de todos colores y sabores” para despojarlos de sus casas y sus tierras, “fue de la misma forma”, y por ello responsabilizó “de todo lo que nos suceda” a Agustín Vargas Manrique.
También pidió al gobernador Zeferino Torreblanca que “vigile” a los jueces para que sean imparciales en los juicios y no se corrompan.
Apuntó que los desalojados de Granjas del Marqués ganaron los juicios y por eso el apoderado legal de Banca Cremi –ahora Bancomer– y la inmobiliaria “se sienten acorralados y no les queda otro recurso y nos hace esto (tirarles escombro)”.
Por su parte, la señora Amancia Álvarez de Jesús pidió al pueblo de Acapulco “porque no tenemos para comer”.
Dijo que hasta ayer sólo tenían una ollita de frijoles para unas 30 personas que resguardan su campamento, “ahora no tenemos nada, pedimos que nos ayuden como pueblo unido, nosotros cuando estamos en buenas condiciones también ayudamos, pero ahora no tenemos nada porque lo poquito que teníamos se lo llevaron”.
El luchador social Salvador Zacarías Flores, quien estaba ayer en solidaridad con los colonos, informó que el alcalde Félix Salgado se comprometió a demandar a la inmobiliaria por el delito de obstrucción a las vías de comunicación, debido a que el escombro impedía la circulación en uno de los carriles del bulevar de Las Naciones.