Ratifican en una asamblea en Cacahuatepec que sigue habiendo una organización de lucha y el mismo espíritu que anima al Cecop desde el inicio
Abril 21, 2025
Ramón Gracida Gómez
Ayer en la noche, el vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz, estaba recibiendo hemodiálisis por tanto medicamento que ha recibido desde su atentando el viernes en la noche, y que tras dos operaciones, tenía problemas de circulación y presentaba bajas plaquetas, informó su familia.
Por teléfono, la familia dijo a El Sur que el médico del hospital privado Aqua le explicó alrededor de las 7 de la noche que Suástegui Muñoz padece “tres situaciones, la primera es que su cuerpo sufrió un estrés por tanto medicamento y por eso se detuvo el riñón y por eso la hemodiálisis”.
La segunda situación es que “había problemas de circulación, por eso el corazón estaba débil, pero que lo estaban solucionando a través de medicamentos; la tercera situación es que apenas está presentando bajas plaquetas y que lo van a solucionar poniéndole plaquetas”.
El médico consideró que es “normal” lo que está experimentando el cuerpo de Suástegui Muñoz por los antecedentes que se tienen desde el viernes en la noche tras recibir tres impactos de bala “y nada más toca esperar”.
Informan de la salud del vocero del Cecop en asamblea en Cacahuatepec
Para informar a los compañeros de Suástegui Muñoz de los Bienes Comunales de Cacahuatepec fue convocada una asamblea ayer de manera urgente en Cacahuatepec y acudieron unos 60 vecinos de las comunidades de Huamuchitos, Apalani, Cruces de Cacahuatepec, El Carrizo, La Parota, Rancho las Marías, Los Ilamos, Parotillas, La Concepción, Aguacaliente, Salsipuedes y Amatillo.
Campesinas que acompañaron a la familia de Suástegui Muñoz en el hospital privado, informaron que tres balas hirieron al vocero del Cecop, una impactó en el brazo, otra en el pecho y la tercera en el estómago, la cual “le perforó el pulmón y pues varios órganos de su cuerpo, como es el bazo, el colon, su estómago”, lo operaron el mismo día que llegó al hospital y en el quirófano tardó varias horas.
Comentaron que desde la mañana del sábado se pidió el aparato de diálisis para limpiar la sangre del herido, pero los encargados del hospital dijeron que no lo tenían y fue hasta las 3 de la tarde que les pidieron a los familiares conseguirlo, entonces lo tuvieron que traer de la Ciudad de México.
Su corazón se empezó a debilitar y la segunda operación fue porque “su cuerpo no reaccionaba, la diálisis que le estaban haciendo iba muy lenta y así es que lo volvieron a operar porque la punta del estómago tenía parte muerta y ésa se la tenían que quitar, por eso no estaba reaccionando su cuerpo”.
Horas antes de que empezara la asamblea a las 11:30 de la mañana, el doctor que operó a Suástegui Muñoz les dijo que la operación había salido bien “y dijo él pues ya nada más se lo dejamos en manos de Dios porque todo lo que se pudo hacer se hizo”.
Otra de las comuneras pidió orar por él porque “lucha por nosotros” y en una segunda intervención señaló que no hay suficiente vigilancia en el nosocomio pese a la situación de riesgo que se vive tras el atentado.
Rodolfo Chávez precisó que la segunda operación empezó a las 3 de la mañana del domingo y duró tres horas, “eso es muy delicado y pues lo que creo es que nosotros tenemos que estar muy atentos a lo que esté sucediendo, eso que le hicieron no se lo buscó él, lo que le hicieron no es más que la repercusión de algo que ha molestado a mucha gente, que el Cecop siga en su lucha”.
“Que el Cecop siga en su lucha por el agua, por la tierra, por el territorio y por la biodiversidad; y el Cecop sigue en su lucha y él, indudablemente, es el principal conductor de este movimiento y eso no le gusta al sistema”.
En otros momentos, señaló el luchador social desde la década de 1960, “el sistema lo que hizo fue atacar directamente, los gobiernos de René Juárez, de Zeferino (Torreblanca), de (Ángel) Aguirre, de (Héctor) Astudillo, todos ellos atacaron directamente al Cecop”, pero esta vez fue una “nueva fuerza que no es directamente del gobierno”, el cual, no obstante, debe luchar contra ella para que no haya impunidad.
Para animar a los presentes, algunos con lágrimas en los ojos, Rodolfo Chávez dijo que “sigue habiendo una idea de lucha, sigue habiendo una organización de lucha y sigue habiendo el mismo espíritu el que animó al Cecop desde el inicio”.
Recordó que el ex presidente morenista Andrés Manuel López Obrador dijo que no se construiría la presa La Parota porque los pueblos están en contra, pero no lo firmó, entonces el proyecto está “suspendido, pero no cancelado”, por lo que la demanda de cancelación se mantiene en el actual sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo.
“Viva el Cecop, viva Marco”, “Zapata y Marco viven, la lucha, sigue y sigue”, corearon los campesinos, la mitad mujeres, y aplaudieron por el vocero ausente.
Una campesina afirmó que la lucha sigue y que quedó demostrado con la presencia de las comunidades ayer en Cacahuatepec, “no tenemos miedo, sabemos que no estamos haciendo nada malo”; externó su solidaridad con la familia de Suástegui Muñoz y lanzó una consigna más.
Héctor, de Cooperación Comunitaria, organización que ha acompañado al Cecop desde el paso del huracán Otis en el proceso de reconstrucción de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, leyó un comunicado para condenar el hecho violento y para confirmar que “todos los procesos que estamos trabajando seguirán, el compromiso de la reconstrucción participativa, integral, siguen”.
“Sabemos que este ataque cobarde no tiene una relación directa con las comunidades ni con el trabajo que está realizando Cooperación Comunitaria, sin embargo, se pudieran establecer periodos de suspensión de actividades únicamente con el fin de garantizar la salvaguarda y seguridad física del equipo de Cooperación Comunitaria y de los participantes, esto se dará según las circunstancias del contexto”.
Es una máquinaespecial la que asiste a Suástegui: Rodríguez
En declaraciones telefónicas el domingo a las 8:30 de la noche, el subsecretario de Desarrollo Político del gobierno del estado, Francisco Rodríguez Cisneros, detalló que la lesión que recibió Suástegui Muñoz en el estómago tuvo como “daño colateral” una afectación renal, por eso tiene asistencia de una máquina especial que no es común que lo tengan en los nosocomios y que lo proporcionó una empresa.
Dijo que la máquina no es para diálisis ni hemodiálisis e indicó que la esposa de Suástegui Muñoz no ha presentado denuncia porque afirmó que quiere priorizar el estado de salud.