EL-SUR

Sábado 15 de Junio de 2024

Guerrero, México

Acapulco  

Para el Acabús, se avanza en el despeje de sitios de taxis, no en el de los comerciantes

Aunque se avanza en la la reubicación de los sitios de taxis que están en la ruta del Acabús, no con los comerciantes ambulantes que están en las banquetas de la vía por donde transitará el nuevo sistema de transporte. Esto, según se supo de la reunión que tuvieron los encargados del proyecto Acabús con … Continúa leyendo Para el Acabús, se avanza en el despeje de sitios de taxis, no en el de los comerciantes

Mariana Labastida

Marzo 16, 2016

Aunque se avanza en la la reubicación de los sitios de taxis que están en la ruta del Acabús, no con los comerciantes ambulantes que están en las banquetas de la vía por donde transitará el nuevo sistema de transporte.
Esto, según se supo de la reunión que tuvieron los encargados del proyecto Acabús con el gobernador, Héctor Astudillo Flores el pasado lunes. También se habló de las opciones que se darán en los estacionamientos para los usuarios y la fecha de arranque para el Acabús se mantiene el 31 de mayo, como lo anunció Astudillo Flores.
El gobernador se reunió el lunes en las oficinas de la Promotora Turística (Protur) con el alcalde, Evodio Velázquez Aguirre, funcionarios estatales y municipales de las diferentes dependencias que están participando en el proyecto.
Una fuente informó al El Sur que entre los temas que hablaron fue el avance en la reubicación de los sitios de taxis que están en la ruta del Acabús, en lo cual se dijo hay avances, que los transportistas han aceptado. Sin embargo, donde no se han tenido avance es en lo que respecta al comercio informal, que corresponde al municipio.
También hablaron de los espacios para estacionamientos, debido a que se se permitirá que se estacionen en las calles por donde circulará el Acabús, principalmente en el Centro de la ciudad, donde la vialidad se redujo con la colocación de los paraderos del nuevo sistema de transporte.
De la pavimentación del par vial que es la calle Urdaneta, se informó que se terminará a tiempo. No obstante se está analizando si se hace o no la obra inducida que sería el cambio de un colector que pasa por dicha vía.
En la reunión también se acordó que se nombrará un vocero estatal y otro municipal para dar información de cómo se va avanzando en cada uno de los puntos que se requieren atender para que empiece a funcionar el nuevo sistema de transporte el 31 de mayo, que es la fecha límite que puso Banobras, que otorgó el crédito, si no quieren ser multados.
El pasado miércoles, en la reunión mensual del Colegio de Profesionistas, la directora del OPD Acabús, Silvia Zapata, informó que la socialización del nuevo sistema de transporte empezará en abril y aseguró que si el gobernador anunció que empezaba a operar el 31 de mayo confiaran en él.
Los camiones que utilizarán en el servicio ya fueron pagados a la empresa DINA, la cual los tiene a disposición de la empresa recaudadora Teknei para que los equipen con las máquinas para el cobro y conteo de usuarios.
De la reunión, el gobernador compartió una foto en su cuenta de Facebook con la leyenda Mayor movilidad, en menos tiempo con menor costo; son algunas de las ventajas que proporcionará el Acabús a la ciudadanía porteña. Obras de esta magnitud requieren la cooperación intergubernamental y una cercana supervisión.
En el encuentro estuvieron del estado el jefe de la oficina del gobernador, Alejandro Bravo Abarca; el director de la Comisión de Tránsito y Vialidad; Miguel Ángel Piña Garibay; los asesores, César Flores Maldonado y Fernando Donoso; la directora del OPD Acabús, Silvia Zapata López, y el delegado de transportes en Acapulco, Juan Barrios.
Por parte del municipio, el secretario General del Ayuntamiento, Daniel Meza Loeza; el subsecretario de Asunto Jurídicos, Eutimio Rodríguez, y el director de Vía Pública, Jaime Soria Villa .