EL-SUR

Miércoles 05 de Junio de 2024

Guerrero, México

Acapulco  

Paran labores empleados de Vectores de Renacimiento; no les han pagado, denuncian

Esos trabajadores no tienen contrato con la Sedesol federal, responde el administrador de la Jurisdicción Sanitaria 07, Gerardo Vázquez

Abel Salgado

Noviembre 24, 2016

Trabajadores de contrato del departamento de Vectores en Ciudad Renacimiento pararon labores por el retraso en sus pagos que debieron recibir el viernes pasado.
Los inconformes indicaron que desde el viernes debió salir su pago pero ninguna autoridad les ha confirmado el depósito.
Por su parte, el administrador de la Jurisdicción Sanitaria 07, Gerardo Vázquez, aclaró que esos trabajadores no tienen contrato de la Sedesol federal.
La representante de 37 trabajadores de contrato, Alma Delia Librado, explicó que al departamento de Vectores llegaron igual número de personas para participar en el programa de control del mosco trasmisor de dengue, chikungunya y zika, “pero todos se fueron al centro, no le dieron más a Renacimiento”.
Indicó que los inconformes iniciaron sus labores el 18 de septiembre y su contrato finalizó el viernes 19, que les prometieron el pago el último día, pero la semana pasada les avisaron que recibirían su salario el martes “y se ha pospuesto, es mentira, el coordinador del departamento se regresó a Chilpancingo a ver nuestro caso”.
Los empleados fueron citados hoy jueves para que se les liquide.
En declaraciones vía telefónica, Alma Delia Librado contó que el pasado viernes acudieron a la Jurisdicción 07, pues ese día se pagó a los empleados adscritos a Vectores, ubicado en el edificio San Martín, en la avenida Cuauhtémoc.
Dijo que en la tarde les avisaron a los adscritos al departamento de Ciudad Renacimiento que no se les pagaría sino hasta el pasado martes.
El pasado 20 de mayo, del jefe de la Jurisdicción Sanitaria 07 de la Secretaría de Salud Estatal, Eduardo Diego Valderrama, anunció que el departamento de Vectores se dividiría en dos tras un conflicto que inició el 25 de abril, por denuncias de un grupo de trabajadores contra el coordinador del departamento, a quien acusaron por nepotismo, corrupción y hostigamiento laboral.
Ayer la trabajadora contratada como parte del programa de Empleo Temporal de la Secretaría de Desarrollo Federal para el control del mosco, explicó que los 37 afectads están en la incertidumbre, que el martes fueron a las oficinas centrales de Salubridad estatal en Acapulco y allí el área administrativa les informaron que no estaban en los registros y no se les pagarían.
La representante contó que el jefe de la Jurisdicción, Eduardo Diego Valderrama, se comprometió a pagarles; “tenemos una grabación en la que nos dijo que nos conseguiría ‘algo de dinero‘, o sea sí existe ese dinero y no nos lo quieren dar ¿pero cómo crees que vamos a trabajar de gratis”.
Aseguró que ellos tienen documentadas sus asistencias, además de credenciales que les respaldan los días laborados.
Los inconformes dijeron que desconocen quiénes son los responsables de los trámites administrativos, y que estuvieron por más de dos horas en las oficinas de Ciudad Renacimiento sin obtener respuesta.
El pasado lunes, los trabajadores del departamento de Vectores adscritos al edificio San Martín pararon labores por el temor a que no les pagaran, pero recibieron su depósito el viernes, aunque algunos tuvieron descuentos.

Niega la Jurisdicción que haya descuentos

Por su parte, el administrador de la Jurisdicción Sanitaria 07, Gerardo Vázquez, aseguró que se ha pagado al 100 por ciento a los trabajadores de contrato de Vectores.
En declaraciones, el funcionario estatal manifestó que desde el principio se les informó a los empleados que se les pagarían los dos meses en una sola exhibición y al final del programa.
Aclaró que no se les descontó a los 245 trabajadores y que ellos, como secretaría de Salud estatal, no tienen injerencia en los descuentos, como denunciaron los afectados porque el programa es de la Sedesol federal.
Indicó que de los 245 trabajadores, el martes se pagó la totalidad.
De las quejas de un grupo adscrito al edificio San Martín, que tuvieron descuentos de hasta 3 mil pesos en su pago, el administrador respondió que no se les descontaron esas cantidades pero que sí hubo retenciones por faltas, “lo que se hizo fue firmar cartas compromiso para que repongan el tiempo, nada más y se les pague el total”.
Detalló que las cartas compromiso se expidieron para quienes tuvieron inasistencias, “mucha gente se salía o había cambios y hay huecos. A ellos se les llamará después para cubrir la jornada laboral y entregarles lo restante para cubrir los 9 mil pesos del programa de la Sedesol federal”.
Reiteró que para los empleados temporales “no hay descuentos ni nada, es tiempo por tiempo”.
De la respuesta que tengan cuando se les llame para cumplir con la carta compromiso, indicó será el indicador para quienes puedan ser convocados de nueva cuenta.
De los trabajadores de Renacimiento, el administrador indicó que sólo son 245 las vacantes que se abrieron del programa federal que inició el 19 de septiembre, y negó que estuvieran trabajadores de Ciudad Renacimiento, “quien diga que está trabajando en Sedesol no es cierto. Hay un contrato de por medio y hay techo financiero por 245 empleados por dos meses. Nosotros tenemos que haber validado esa nómina”.