EL-SUR

Sábado 01 de Junio de 2024

Guerrero, México

Acapulco  

Presentan socios de la empresa SUBT el proyecto piloto con 35 vehículos del año

El servicio, que se brindará por medio de teléfonos inteligentes, tiene el objetivo de contrarrestar los asaltos en el transporte público y mejorar la calidad, indican los empresarios a cargo del proyecto

Argenis Salmerón

Noviembre 09, 2016

Los socios de la empresa SUBT, entre ellos quien fuera director de Comunicación Social en el gobierno estatal de Zeferino Torreblanca, César Bajos Valverde, presentaron de manera oficial el proyecto piloto con 35 automóviles 2017 concesionados, todos rotulados como taxi azul con blanco, que brindarán el servicio por medio de un teléfono móvil inteligente.
En conferencia de prensa en el Zócalo, donde se dio el banderazo de salida, los empresarios dieron a conocer que la idea surgió para contrarrestar los asaltos en el transporte público y mejorarlo.
La tarifa mínima para el usuario de este transporte será de 42 pesos por 3.5 kilómetros, cuando un taxi azul con blanco ordinario cobra 30 pesos la dejada.
El representante de la empresa SUBT, Juan Francisco Zárate, explicó que el proyecto piloto tiene la finalidad de involucrar al taxista concesionado y a su vez renovar su parque vehicular, es decir “habrá un servicio de calidad y seguridad al usuario”.
Indicó que el usuario, al utilizar el servicio de SUBT, tendrá el número económico del automóvil, referencias del chofer y la ruta trazada por medio de Google Maps, que puede ser publicada en redes sociales.
Detalló que la aplicación de SUBT puede ser descargada mediante un teléfono móvil inteligente de manera gratuita, por lo que el pago será vía electrónica con tarjetas de crédito y débito.
Informó que la tarifa del pasaje mínima será de 42 pesos por 3.5 kilómetros, mientras que el excedente será de 12 pesos por cada kilómetro.
Precisó que el usuario antes de utilizar el servicio conocerá el total de su cobro y en caso de cancelar no hay penalidad.
Indicó que los horarios son de 5 de la mañana a 1 de la madrugada, de lunes a viernes, mientras que los asuetos, vacaciones y fines semana trabajarán las 24 horas con la misma tarifa establecida.
Francisco Zárate dijo que el proyecto surgió para contrarrestar la inseguridad y modernizar el transporte liviano, como ocurrió con el Acabús.
Consideró que el transporte público de la ciudad ha ido decayendo año tras año, y que SUBT puede repuntar eso que se ha perdido para que los turistas puedan regresar a la ciudad.
Agregó que la empresa SUBT empezó con 15 automóviles en la ciudad, de concesión local y 20 en el aeropuerto de concesión federal, todos los taxis azul con blanco de 2017, además de que cuentan con seguro de pasajero amplio, aire acondicionado y bolsas de aire.
Exhortó a todos los concesionarios a unirse a SUBT pues el único requisito es tener automóviles con no más de cinco años de antigüedad y seguro de transporte amplio. Descartó que la empresa vaya a desplazar al transporte público.
El socio de transportación terrestre turística de Guerrero en el Aeropuerto, César Bajos, afirmó que los automóviles de la empresa SUBT son concesiones legales y no privadas, y que él tiene a su cargo 20 automóviles 2017 en el aeropuerto.
Dijo que la modernización del transporte liviano llegó por medio de SUBT, como ocurrió con el Acabús; “nosotros somos acapulqueños y nos adelantamos a Uber, porque sino todos los transportistas iban a llorar”.
El pasado 20 de octubre, el coordinador de la organización Un Nuevo Horizonte para Guerrero, Rogelio Hernández Cruz, denunció que la empresa SUBT pretendía ofrecer el servicio del transporte público, similar al Uber de la Ciudad de México. Incluso advirtió que los choferes de su organización quemarían los automóviles de esa empresa privada.