EL-SUR

Sábado 15 de Junio de 2024

Guerrero, México

Acapulco  

Se deslinda la JLCA del conflicto entre cetemistas y cetecistas

* La policía fue a proteger a actuarios: Aparicio  * Si el secretario general de la Sección 12, Rodolfo Escobar Avila, culpa a la Junta de la violencia “es respetable”, dice el presidente  El presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), Jesús Aparicio Romero, se deslindó de los hechos violentos sucedido ayer … Continúa leyendo Se deslinda la JLCA del conflicto entre cetemistas y cetecistas

Marzo 13, 2004

* La policía fue a proteger a actuarios: Aparicio

 * Si el secretario general de la Sección 12, Rodolfo Escobar Avila, culpa a la Junta de la violencia “es respetable”, dice el presidente

 El presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), Jesús Aparicio Romero, se deslindó de los hechos violentos sucedido ayer entre cetemistas y cetecistas, quienes a golpes se disputaron la titularidad del contrato colectivo de los 45 trabajadores del restaurante 100% Natural “Café del Mar”.

Informó que en un lapso de 15 a 20 días se dictaminará si la audiencia de “recuento” que se efectuó ayer en las instalaciones de este restaurante, es legal o improcedente.

Pero detalló que para que el recuento sea acreditado como legal tuvieron que haber votado los 45 empleados que conforman la plantilla laboral del restaurante.

Sin embargo, el jueves, durante la audiencia sólo se encontraban presentes ocho de los 45 trabajadores.

Consultado por separado, el secretario general de la Federación de Trabajadores del Estado de Guerrero (FTEG) de la CTM, José Luis Torreblanca Gómez, lamentó el zafarrancho del jueves y culpó a la JLCyA de los hechos.

“Le hemos pedido al gobernador René Juárez que regrese a ver hacia los trabajadores, somos de Guerrero, somos sus amigos, no pensamos ni queremos pensar que el gobernador del estado de Guerrero deba tener un rompimiento con la CTM en el estado, sería gravísimo”, agregó.

Consultado en su despacho, Aparicio Romero explicó que se evaluará jurídicamente la audiencia del recuento para certificar si se consumó, una vez que se desahoguen las pruebas de ambas partes, trámite que –calculó– tardará de 15 a 20 días.

Sobre las declaraciones del secretario general de la Sección 12, Rodolfo Escobar Avila, en las que culpa a la Junta de los actos de violencia del jueves, Aparicio Romero se reservó el derecho a opinar, pero dijo que la atribución del líder sindical “es respetable lo que él diga, pero si nosotros mandamos a la policía fue para salvaguardar la integridad de los actuarios”.

Indicó que “la policía va a guardar el orden, yo desconozco porqué lo atribuye si yo no mandé a la policía a provocar un desorden, yo tampoco mando a los grupos solidarios de ellos a que interrumpan, son situaciones ajenas a nosotros que se presentan o que se dan fuera de la oficina”.

En tanto, el secretario general de la FTEG,               entrevistado en las afueras del hotel Hyatt –el cual se vistió de banderas rojinegras– pidió la “limpieza” de la Junta Local para que “podamos establecer el trabajo que se tiene que hacer en Guerrero”.

“El sentir de los trabajadores es detener una junta tan corrupta que ha demostrado incapacidad del presidente de la misma para resolver los problemas y ha creado conflictos, prueba de ello es la Sección 20, pues el pleito fue por la falta de capacidad y decisión del presidente y de los propios representantes de la misma”, comentó.

Asimismo, reprochó que los líderes estatales sean promotores de la violencia, como el de la CTC, Eduardo Román Guzmán, “quien encabezó y agredió a los trabajadores de la CTM, y después fue a levantar una denuncia porque se dijo agredido, cuando los videos muestran lo contrario”.

Hizo un llamado a todos los líderes obreros para que respeten los contratos colectivos, porque si no “seguirán estos actos de violencia que la propia Junta origina, en virtud de que quien asistió al recuento se dio cuenta que no estaban las condiciones para llevarse a cabo”. (Mónica Martínez García).