EL-SUR

Martes 04 de Junio de 2024

Guerrero, México

Acapulco  

Se han acercado al Ayuntamiento unos 150 policías por su liquidación, dice Evodio

Marzo es la “fecha límite” para certificar a los agentes, informa el alcalde. Reitera que el municipio hizo un ahorro de 30 millones de pesos para los pagos y “esperamos multiplicarlo con el apoyo de las autoridades estatal y federal”

Aurora Harrison

Febrero 11, 2016

El presidente municipal Evodio Velázquez Aguirre informó que unos 150 policías, entre adultos mayores y con incapacidad permanente, se han acercado a la administración para solicitar su liquidación, porque recordó que tiene el compromiso de certificar a la policía y hasta marzo es la “fecha límite”.
Luego de la toma de protesta de la mesa directiva del Grupo ACA, a donde acompañó al gobernador Héctor Astudillo Flores, el alcalde celebró que haya coincidencia con el gobierno estatal para la creación del Centro de Coordinación, Control, Comando, comunicación (C-5), y que propondrá al Grupo de Coordinación Guerrero ir a la modernidad en seguridad pública.
Antes, en su mensaje ante los integrantes del Grupo ACA, el alcalde invitó a los presentes para que la “participación ciudadana sea con una gran realidad y que la corresponsabilidad entre sociedad y gobierno exista en las acciones, es momento de unificar criterios… es momento de salir de la crítica a la acción”.
Aseguró que el compromiso de su gobierno es que en marzo “se envíe a certificar a todos mis policías, es la fecha que tengo como límite, pero también es importante darles beneficios laborales y mi gobierno lo está haciendo”.
Reiteró que el municipio hizo un ahorro de 30 millones de pesos para las liquidaciones y “eso esperemos que lo podamos multiplicar con (el apoyo de) las autoridades estatal y federal”.
Dijo que “hay más de 150 policías que han solicitado su liquidación y eso ayuda, hay una convocatoria abierta para nuevos agentes, hay una camada que se está capacitando, que esta en la ruta de controles de confianza, principalmente los de la Policía Turística y otros más”, dijo y explicó que hay agentes de edad avanzada y otros con incapacidad permanente.
De la petición de presidenta del Grupo ACA, Aleida Alarcón, para no duplicar la evaluación a policías, Evodio Velázquez respondió: “es un tema que será avalado por las instancias federales, ellos dan a conocer sus propuestas pero nosotros tenemos que cumplir lo que se acuerde con las autoridades federales y si ellos permiten que se haga la recertificación y la certificación a los elementos, porque hay que decir que no es tema de Evodio”.
Abundó que “en este gobierno no hubo recursos para liquidarlos (a los policías) que no fueron aptos en su momento, hoy como que es aventar la papa caliente”.
Reconoció que hay focos rojos en Guerrero y en el país, y afirmó que en Acapulco se trabaja fuertemente, como lo dijo el gobernador Héctor Astudillo, para salir adelante, “la gobernabilidad, inclusión social, la ruta del desarrollo de la economía, generación de empleo, del fortalecimiento del turismo y política transversal”.
Del anuncio del gobernador para impulsar la creación del C-5, dijo que “es un punto de coincidencia y estamos avanzado, hemos declarado desde el primer momento que esto ayudará porque será un trabajo espejo de coordinación entre dos instancias de vigilancia modernas tecnológicamente hablando, y generará confianza en el empresario, el turista, y va a ayudar a rescatar la confianza en los operativos”.
Aclaró que “no cambiará de la noche a la mañana, tendrá que hacerse una inversión que estamos programando por parte del municipio y lo estaremos presentando y hemos pedido que el Grupo de Coordinación Guerrero, las instancias federales y el gobernador nos den el visto bueno y nos permitan contar con su solidaridad”.
El alcalde sostuvo que la creación del C-5 para el municipio es un “proyecto ambicioso, que va arriba de los 150 millones de pesos, que este proyecto es necesario y no es que no se vayan a hacer obras de alto impacto, puentes, calles, avenidas, lo haremos y buscaremos los recursos, pero a veces se gastan recursos extraordinarios en este tipo de cosas y la prioridad es fortalecer los esquemas de seguridad”.
En su mensaje ante los acasocios, funcionarios e invitados, Velázquez Aguirre exhortó a la participación ciudadana con una crítica constructiva para crear políticas públicas y aseguró que el municipio “no se ha echado para atrás”, que será participe en la coordinación con el estado y federal para ir que “vayamos a la modernidad en seguridad”.
Explicó que el gobierno municipal quiere apostar a la modernidad de la seguridad, “tenemos que hacer un trabajo espejo con el C-4, que el gobierno municipal tenga su propia área de vigilancia y que esté avalada por el Ejército, Marina, Gendarmería y la ciudadanía, por eso hoy gracias por permitir este compromiso con ustedes”.
En transparencia, explicó que delineará acciones con apoyo de la sociedad para que sea un gobierno vigilado y cuente la participación desde la ruta de accionar de la política pública y cuidar la obra que se haga, el servicio público y proyectos de alto impacto, porque aseguró que el “dinero del pueblo lo estamos invirtiendo en lo que debe ser”.
“Al Grupo ACA le pido ayudémonos, construyamos juntos lo que hoy necesita este puerto, acompañemos al gobierno municipal pues convencido estoy de que con el acompañamiento de los tres órdenes de gobierno que en mi gobierno siempre es participativo, pero lo principal es que vayamos a la colonia y barrio”, concluyó.