En conferencia de prensa, celebra la directora del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Lyndia Quiroz Zavala, la firma de acuerdos para participar con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, que respalda ese seguro
Abril 12, 2025
Aurora Harrison
La alcaldesa Abelina López Rodríguez aclaró que no se ha adquirido el seguro para la ciudad en caso de emergencia por fenómenos naturales, lo que se hizo fue un acuerdo de entendimiento entre los órganos internacionales.
Ayer en conferencia de prensa en la sala de Cabildo, Juan R. Escudero donde estuvo acompañada de la directora del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Lyndia Quiroz Zavala, y el oficial de Programas y Proyectos ICLEI Gobiernos Locales por la Sustentabilidad Secretariado para México, Centroamérica y el Caribe, Edgar Iván Arriaga, aclaró que “no estamos firmando ningún contrato que comprometa legal o financieramente al gobierno municipal”.
La alcaldesa indicó que se ha dialogado con representantes de Programas y Proyectos ICLEI Gobiernos Locales por la Sustentabilidad Secretariado para México, Centro América y el Caribe para hacer un estudio sobre las condiciones del municipio y presentar una propuesta sobre las pertinencias que deberían asegurar en caso de desastres, sin embargo, este procedimiento no representará ningún costo a la administración.
Al finalizar este estudio se ofrecería una opción para la adquisición de un seguro que cubra las necesidades de Acapulco y es cuando se decidirá junto al Cabildo si se adquiere o no, todo en beneficio de la ciudad.
Afirmó que será un proceso transparente y se llevarán a cabo foros ciudadanos para la toma de decisiones.
“El documento no representa una obligación jurídica, no implica un compromiso económico, ni cede ninguna atribución legal que corresponda al Ayuntamiento, mi respeto a mi Cabildo, jamás haría cosas que perjudiquen al pueblo de Acapulco y ustedes lo saben. Este acuerdo tiene un compromiso de abrir un canal de diálogo, de intercambio de ideas, de colaboración con organismos internacionales, en esta ruta va la asesoría, la orientación especializada en temas que a todos nos competen, que es el cambio climático”, declaró.
La directora general Fonatur, Lyndia Quiroz Zavala, destacó “nosotros celebramos esa firma, estos acuerdos de participar con PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo), estaremos atentos a cualquier llamado, a cualquier mesa donde tengamos que sumar esfuerzos y coordinar trabajos para que las obras que se hagan tengan desde luego esta importante visión de sostenibilidad”.
Por su parte el enlace de ICLEI, Edgar Iván Arriaga García, explicó que este proyecto de Fondos de Seguros e Infraestructura Humana busca asegurar a 10 ciudades de América Latina entre ellas Acapulco. Precisó que se harán los estudios necesarios para conocer las necesidades del municipio y ofrecer un producto “hecho a la medida” que beneficie a la población.
Agregó que lo que se va a hacer son estudios, creación de instrumentos y el periodo que se va a utilizar es al 2026 y lo que se busca es asegurar toda la cuestión crítica de la ciudad y los beneficios es que podrá tener acceso a recursos inmediatos sin trámites burocráticos.
El tema de infraestructura que se tiene pensando es infraestructura crítica que se va a determinar en cuanto a los estudios y que sea indispensable como agua y saneamiento, aguas subterráneas, el tema de transporte, tema de salud y salud alimentaria, movilidad.
Aún no se sabe cuál sería el costo de un probable seguro, ya que deben hacerse los estudios y analizar los resultados, en tanto, se prevé que podría ser el 7 por ciento del valor de la infraestructura que se quiera asegurar.
“Como parte de los beneficios que tendría el municipio al adquirir un seguro destacó que, al ser un seguro paramétrico el acceso a los recursos tras un evento climatológico extremo será con menos procesos burocráticos, de forma inmediata para tener una resiliencia oportuna”, detalló.
En tanto la Coordinadora Nacional de Servicios Inclusivos y Financiamientos de Riesgos PNUD México, Rosa María Vélez Estrada, quien reconoció como un acierto esta iniciativa por parte del Ayuntamiento, y reiteró que darán el acompañamiento a la administración municipal.
“Desde el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo es un gusto poder acompañar al municipio en el anuncio de esta acción para fortalecer las capacidades municipales para resistir los choques climáticos, es muy valioso que se hayan decidido unir a este programa, creemos firmemente que los seguros y otros mecanismos para financiar el riesgo son habilitadores del desarrollo sostenible”, dijo.
En la conferencia también estuvo la secretaria General del Ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala.