La remodelación que habrá este año en la terminal marítima busca que empresas navieras como Carnival y cruceros de ultima generación vengan a Acapulco, explica el secretario estatal de Turismo
Abril 15, 2025
Aurora Harrison
El secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, declaró que el cobro de impuesto a los cruceristas será de manera gradual en México, para evitar que el impacto económico a los pasajeros para desembarcar en los puertos sea gravoso.
Después de dar la bienvenida al sexto crucero del año, el Norwegian Jade, el funcionario declaró que la remodelación que habrá este año en la terminal marítima, busca que empresas navieras como Carnival y cruceros de ultima generación vengan a Acapulco.
“Las tarifas que se iban a cobrar, ya también se está resolviendo con algunas negociaciones que ha encabezado la Secretaria de Turismo federal, en las cuales los cobros van a ser graduales, año con año, para que el impacto económico, o el impacto de los pasajeros para poder desembarcar en los destinos turísticos de México no sea gravoso” dijo.
Agregó que hay una buena relación con la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez y los secretarios de Turismo de los estados que tienen puertos para “llegar a un acuerdo con las navieras para que se pueda transitar, para que se pueda tener un ingreso adicional, pero no impactar a todo el sistema de cruceros del país”.
El funcionario explicó que en otros países del mundo ya se cobra una tarifa a los cruceristas, y “están acostumbrados, pero lo que estamos haciendo es ser competitivos para poder estar dentro de estas tarifas que se cobran a nivel internacional”.
La Secretaría de Turismo Federal informó que el cobro a los cruceristas en México será de 42 dólares, es decir alrededor de 860 pesos, por la expedición de un documento migratorio y se aplicará a partir de junio de 2025, tras una prórroga de seis meses.
El funcionario de Turismo llamó a los prestadores de servicios a cuidar que durante este periodo vacacional no haya peleas con turistas, “aunque en muchas de las ocasiones, no dijo que en todas los propios turistas son las que lo ocasionan, pero de todas maneras nosotros no tenemos que responder con agresión”.
Buscarán certificar a 36 cocineras y cocineros tradicionales, dice
Por otra parte dijo que el domingo estuvo en Chilpancingo y sostuvo una reunión para iniciar con el proceso de certificar a 36 cocineras y cocineros tradicionales de Guerrero, “que si lo logran, se podrán acreditar que poseen las habilidades y el conocimiento para ostentarse como cocineros y cocineras tradicionales”.
Con eso se busca complementar la estrategia de turismo gastrónomico que el gobierno está impulsando en Guerrero, “sobre todo eso nos ayuda a garantizar que se van a preservar costumbres, la herencia que se transmite de generación en generación, recetas, técnicas de cocina que la cocina guerrerense tiene”, dijo el funcionario.
“Si nosotros lo logramos y sumamos las 36 personas, con las nueve cocineras tradicionales que actualmente tenemos, vamos a tener 45 y Guerrero sería el estado con mayor número de cocineras y cocineros acreditados oficialmente” explicó el secretario.