El acceso principal al Parque Acuático albergará una tienda de conveniencia cuya su construcción está por concluir. Aún no se sabe qué pasará con el centro de diversión
Enero 11, 2025
Este viernes se confirmó que en el popular parque acuático de la Costera se construye una tienda de conveniencia, lo que empresarios han señalado como competencia desleal y otro “punto negro’ en la principal avenida turística de Acapulco. No se sabe qué pasará con el centro de diversión inaugurado en 1974 que es propiedad del gobierno estatal y lo administra la Promotora Turística (Protur), organismo que lo arrienda a inversionistas, como el grupo que había presentado un proyecto de rescate y que se retiró en diciembre pasado Foto: Jesús TrigoJacob Morales Antonio
El acceso principal del Parque Acuático CICI en Costa Azul, albergará una tienda de conveniencia, y cuyos trabajos están por concluir, pero no se sabe qué pasará con el parque acuático. Los representantes de las asociaciones de hoteles, restaurantes, bares y discotecas, señalaron que esto representa una competencia desleal y un nuevo punto negro.
El predio que alberga el parque acuático es propiedad del gobierno estatal y está administrado por la Promotora Turística (Protur), organismo que lo arrienda a inversionistas, como el grupo que había presentado un proyecto de rescate del parque acuático –inaugurado en 1974– y que se retiró con su capital en diciembre pasado, según la información que se obtuvo.
El Cici fue adquirido en 2013 por el Parque Acuático El Rollo, pero en Octubre de 2023, antes del impacto del huracán Otis, de nuevo retomó el proyecto un nuevo grupo de empresarios, quienes anunciaron su remodelación con una nueva inversión, lo que fue pausado por el fenómeno natural.
El nuevo proyecto incluía un hotel dentro del Cici, así como una área de estudio e investigación de los delfines, a cargo de la Universidad Autónoma de Guerrero, debido a que desde el inicio el show de delfines fue uno de los espectáculos centrales, así como el nado con los cetáceos; sin embargo, ahora sería un proyecto más incluyente y de conservación.
En diciembre de 2023, a dos meses del impacto del huracán Otis, la empresa que comenzó a operar el parque acuático ofreció paquetes a los visitantes en su portal web, pero sólo para el área de albercas y juegos para niños.
En un recorrido y una conversación con los trabajadores, que se encuentran realizando los trabajos de construcción, se confirmó que el inmueble que está por terminar será una tienda de conveniencia, misma que está ubicada en lo que fue el acceso principal al parque, que ya fue demolido.
Dentro del parque hay un destacamento de la Guardia Nacional, que antes estuvo en el Centro Cultural Acapulco. Desde el exterior se puede observar como se han ido desmontado parte de los toboganes y la reconstrucción de una parte del muro que está al lado del parque España, en playa Icacos.
Empresarios rechazan la tienda
La presidenta de la Asociación de Bares, Restaurantes, Discotecas y Centros Nocturnos de Acapulco, Sofía Mata Corona, dijo: “Es algo muy trágico” que se haya retirado el inversionista del parque acuático, además recordó que la asociación había donado 200 árboles para el inmueble, porque se iba a crear un proyecto más amigable con el ecosistema.
“Se le está quitando una oferta turística a Acapulco, ¿qué le vamos a ofrecer a las familias? ¿Qué le vamos a ofrecer a nuestros niños?”, preguntó.
La dirigente reclamó que en el lugar ahora se construya una tienda de conveniencia “porque hemos venido luchando contra la competencia desleal que representa para nosotros estos establecimientos, que no tienen una regulación de la venta de alcohol”.
“El tener cerca a establecimientos que estamos tratando de sobrevivir con dos episodios naturales fuertes, tener clientela, pagar nuestros impuestos, los servicios, nóminas, e insumos, que nos venga a poner una tienda de conveniencia más. Eso nos perjudica”.
Abundó que la principal venta de estos establecimientos en la avenida Costera son las bebidas, que venden a un precio menor que en los bares y discotecas, pero además fomentan que la gente esté bebiendo en la vía pública, “se nos hace algo muy mal, se debió de dar prioridad a los empresarios que estamos luchando día a día por salir adelante”.
El presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), José Luis Smithers Jimenez, lamentó que el proyecto de rescate del parque acuático se haya ido. Dijo esperar que con la llegada del Fondo Nacional de Fomento al Turismo se pueda recuperar este espacio emblemático de Acapulco.
El representante del sector hotelero, dijo que la construcción de la tienda de conveniencia lo único que provoca es un impacto negativo contra los restaurantes-bares, bares y discotecas de la zona, “estos negocios fomentan el turismo chatarra”.
El presidente de la Comisión de Infraestructura Turística del Consejo Consultivo de Turismo, Jesús Zamora Cervantes, señaló que este nuevo establecimiento va a afectar a más de 500 prestadores de servicios turísticos que tienen concesiones y permisos en playa Icacos.
“Es una competencia desleal. Me preocupa que se sigan dando licencias para este tipo de tiendas. La Costera está llena de tiendas de conveniencias, yo no sé cómo dicen el gobierno que van a levantar Acapulco, cuando estos establecimiento solo provoca el cierre de los negocios de empresarios locales”, dijo que el Ayuntamiento tendrá que dar una explicación por la autorización de la licencia de construcción y el cambio de uso de suelo.
El empresario reprochó que el gobierno estatal haya subarrendado parte del predio a una tienda de conveniencia, en vez de rescatar el parque acuático, que es un ícono internacional de Acapulco, porque fue uno de los primeros en el país.
Recordó que los permisionarios y concesionarios de la zonas de playa, además de pagar licencias de funcionamiento, pagan los permisos federales de uso y goce de la zona federal; además, señaló que la mayor cantidad de basura que hay en las esquinas y en las playas vienen de estas tiendas, donde los visitantes compran bebidas y productos chatarras.
El empresario hotelero de Costa Azul, David Zúñiga, señaló que la llegada de esta nueva tienda de conveniencia a esa área, lo único que provoca es que los visitantes no consuman en los establecimientos locales, lo que genera que Acapulco como destino y marca no atraiga a otros segmentos de visitantes con más poder adquisitivo.
“Mientras no haya un orden en Acapulco, el destino viene en decadencia”, asevero y ejemplificó con lo que está sucediendo en Costa Azul, que pasó de ser una zona comercial en crecimiento a una área invadida de vendedores ambulantes y puestos de comida casi frente a los restaurantes.