EL-SUR

Sábado 01 de Junio de 2024

Guerrero, México

Economía  

La mayoría serán representantes de la iniciativa privada, adelanta el diputado local Max Tejeda

Definirán la próxima semana a los 13 miembros del Consejo Consultivo Turístico  Mónica Martínez García El diputado local y presidente de la Comisión de Turismo del Congreso estatal, Max Tejeda Martínez informó que la próxima semana se definirá a los 13 integrantes del Consejo Consultivo Turístico Estatal, cuya creación se incluye en la Ley de … Continúa leyendo La mayoría serán representantes de la iniciativa privada, adelanta el diputado local Max Tejeda

Mayo 20, 2004

Definirán la próxima semana a los 13 miembros del Consejo Consultivo Turístico

 Mónica Martínez García

El diputado local y presidente de la Comisión de Turismo del Congreso estatal, Max Tejeda Martínez informó que la próxima semana se definirá a los 13 integrantes del Consejo Consultivo Turístico Estatal, cuya creación se incluye en la Ley de Turismo del Estado de Guerrero, aprobada hace cuatro meses por el Congreso estatal y publicada un mes después, y adelantó que la mayoría de los integrantes serán representantes de la iniciativa privada.

Lo anterior lo declaró después de su participación en el Congreso Estatal de Actualización Académica que organizó el Consejo Académico para el Desarrollo Sustentable de la Unidad Académica de Turismo de la UAG, con la ponencia Ley Estatal de Turismo y Casino, Factor de Desarrollo Económico.

Ante unos 200 universitarios en el salón Las Joyas del hotel Fiesta Americana Condesa y en declaraciones con los reporteros, Max Tejeda dijo que en la recién creada ley de Turismo se estipula la creación de un Consejo Consultivo Turístico Estatal, por lo que en la próxima semana se reunirán los cinco miembros de la comisión de Turismo con la secretaría de Fomento Turístico, Guadalupe Gómez Maganda para “trabajar en conjunto” y definir quiénes integrarán el Consejo Consultivo.

En ese sentido, adelantó y consideró “positivo” que dicho Consejo vaya a integrarse por seis miembros del gobierno y siete de la iniciativa privada, y la presidencia del mismo la ocupará un miembro de la iniciativa privada.

Tejeda Martínez, durante su ponencia dio a los estudiantes una breve reseña informativa de los lineamientos de la ley anterior, la Ley de Fomento al Turismo, misma que data del 14 de agosto de 1987 y señaló que la presente Ley de Turismo del Estado de Guerrero fue aprobada el 8 de enero y publicada el 24 de febrero de este año.

Explicó que para estructurar la nueva ley se tomó en cuenta la opinión de los sectores involucrados mediante la realización de foros en Acapulco, Taxco, Zihuatanejo y Chilpancingo, a diferencia de la ley anterior.

Dentro de las ventajas de la nueva ley, destaca el uso racional de los recursos naturales y culturales; el impulso al turismo social, a través del cual se otorgarán facilidades para que las personas de recursos económicos limitados y con capacidades diferentes viajen con fines recreativos, deportivos y culturales.

Se establece también la formación de los consejos consultivos turísticos, el estatal de participación mixta y los consejos municipales, y en la integración del consejo estatal se incluye a las Oficinas de Convenciones y Visitantes de cada destino turístico del estado.

“Extraña” la actitud de López Rosas: Max Tejeda

Al respecto de las declaraciones del alcalde, Alberto López Rosas de renunciar a su cargo si se desafuera al jefe capitalino, Andrés Manuel López Obrador, el diputado indicó que le pareció “extraña” la actitud de López Rosas porque el jefe capitalino “es un dictador” que se asemeja al presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

“Él (López Obrador) quiere ser el caudillo de México y los caudillos a México le han hecho mucho daño”, y calificó a López Obrador como un dictador al que “no le gusta que le acote la ley”.

“Contra López Obrador no se ha cometido ninguna irregularidad, él no respetó el ordenamiento de un juez, el señor cree que es el dueño de la verdad, prácticamente se asemeja más a Hugo Chávez; es por eso que me extraña que el presidente López Rosas haya asumido esa actitud”.

Y recalcó que “han culpado al poder Ejecutivo federal de todo lo que le ha pasado pero lo que pasa es que el señor es un dictador, por qué no dice que Ahumada está en la cárcel por corromper a los funcionarios públicos, ah, pero los funcionarios públicos siguen libres como Bejarano e Ímaz”, señaló.

Por otro lado, en el Congreso Estatal de Actualización Académica también participaron ayer, el ex diputado local Benjamín Sandoval Melo con el tema El Estado Mexicano y el Desarrollo Turístico, y el gerente general del hotel Playa Suites, Sergio Salmerón Manzanares, con la ponencia Planeación Estratégica, respectivamente.

El evento concluirá hoy con la participación de la secretaria de Fomento Turístico, Guadalupe Gómez Maganda, así como otras personalidades reconocidas del sector.