EL-SUR

Jueves 30 de Mayo de 2024

Guerrero, México

Economía  

Los hoteles Las Brisas, Elcano, Caleta y Marbella no han pagado utilidades: FTEG

Mientras que para la Federación de Trabajadores del Estado de Guerrero (FTEG), filial de la CTM, 80 por ciento de las empresas con las que tiene contrato cumplieron con el reparto de utilidades, los hoteles Elcano y Las Brisas no cumplieron con esta obligación al vencerse el plazo. De acuerdo con el secretario general de … Continúa leyendo Los hoteles Las Brisas, Elcano, Caleta y Marbella no han pagado utilidades: FTEG

Mónica Martínez García

Junio 01, 2006




Mientras que para la Federación de Trabajadores del Estado de Guerrero (FTEG), filial de la CTM, 80 por ciento de las empresas con las que tiene contrato cumplieron con el reparto de utilidades, los hoteles Elcano y Las Brisas no cumplieron con esta obligación al vencerse el plazo.
De acuerdo con el secretario general de la Sección 20, Javier Gutiérrez Santoyo, sólo una de 45 empresas con las que tiene contrato cumplió con el reparto de utilidades, lo que dejó sin el beneficio a más de 700 trabajadores.
“Nos fue mal porque las empresas no están cumpliendo con esa obligación, la mayoría no está pagando”, señaló.
Indicó que ante esta situación el sindicato ya integra comisiones mixtas con las empresas para que informen el motivo del incumplimiento y depende de ello que la Sección emplazaría a huelga por violaciones al contrato colectivo de trabajo. El dirigente sindical precisó que sólo los restaurantes Vips cumplieron con esta obligación laboral, mientras que el hotel Club del Sol sólo pagará unos días de gratificación a los trabajadores porque al parecer no tuvo utilidades.
Entre las empresas que no cumplieron con el reparto están los hoteles Elcano, Las Brisas, Caleta, Maris, El Tropicano, Marbella, Parador Diamante, Mar Paraíso Queen, entre otros.
La Ley Federal del Trabajo establece como plazo el día último de mayo para que los patrones otorguen un por ciento de utilidades a sus trabajadores.
Asimismo señala que quedan exceptuadas de esta obligación las empresas de nueva creación, durante el primer año de funcionamiento; las empresas de nueva creación dedicadas a la elaboración de un producto nuevo, durante los dos primeros años de funcionamiento; las empresas de industria extractiva de nueva creación, durante el periodo de exploración.
Además de las instituciones de asistencia privada, reconocidas por las leyes, que con bienes de propiedad particular ejecuten actos con fines humanitarios de asistencia, sin propósitos de lucro y sin designar individualmente a los beneficiarios; el Instituto Mexicano del Seguro Social y las instituciones públicas descentralizadas con fines culturales, asistenciales o de beneficencia.
Así como las empresas que tengan un capital menor del que fije la Secretaría del Trabajo y Previsión Social por ramas de la industria, previa consulta con la Secretaría de Industria y Comercio.
El martes, el secretario general de la FTEG, Antelmo Alvarado García, aseguró que al menos 80 por ciento de las empresas en Acapulco sí había cumplido con el reparto de utilidades.
En tanto en la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, adscrita a la Primera Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), sólo se ha presentado una queja contra la empresa Opticas Devlin por parte de la ex trabajadora Aracely Reyes Hernández, quien aseguró que laboró para la empresa y ésta se niega a pagarle utilidades.
En la Procuraduría adscrita a la Segunda JLCA también se tiene registrada, desde el 22 de mayo, una queja por parte de Cirilo Javier Viruel contra la empresa hotelera Organización Ideal SA de CV, pero esta fue conciliada.
Por su parte, el presidente de la Canaco Acapulco, Abelardo Luna David, dijo –sin dar cifras– que “la mayoría” de los empresarios afiliados a este organismo empresarial cumplió con la obligación del reparto de utilidades.
“Nosotros hemos pugnado porque nuestros agremiados cumplan con esta responsabilidad para que no incurran en multas o demandas laborales”, indicó.
Hoy, la huelga en el hotel Presidente
Por su parte, el secretario general de la Sección 113 de la CTM, Roberto Balbuena Naves, informó que hoy los 120 sindicalizados del hotel El Presidente colocarán banderas rojinegras, debido a que la empresa ni siquiera ha entregado la carátula de informe sobre su situación financiera al sindicato.
Precisó que de las 18 empresas con las que tiene contrato colectivo, cuatro han incumplido con esta obligación con lo que también estarían emplazadas a huelga en los próximos días, aunque confió en que al ver la protesta de hoy acudan a negociar.
Estas cuatro empresas son Fiesta Inn, Condesa del Mar, El Presidente y la Palapa.