Brenda Escobar Zihuatanejo El director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo, (OCVIZ), Pedro Castelán Reyna, dio a conocer que para los primeros tres meses de este 2024, “tenemos una agenda de promoción turística bastante positiva, estamos muy cargados, vamos justamente en un par de semanas a participar en la primera feria … Continúa leyendo Se alista Ixtapa-Zihuatanejo para participar en la Feria Internacional de Turismo de Madrid
Enero 09, 2024
Brenda Escobar
Zihuatanejo
El director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo, (OCVIZ), Pedro Castelán Reyna, dio a conocer que para los primeros tres meses de este 2024, “tenemos una agenda de promoción turística bastante positiva, estamos muy cargados, vamos justamente en un par de semanas a participar en la primera feria internacional, en la Feria Internacional de Turismo en Madrid, España, la Fitur, que es la feria más importante que hay en el mundo”.
Ayer lunes, consultado vía telefónica sobre promoción turística para Ixtapa-Zihuatanejo para los tres primeros meses de este año, Castelán Reyna agregó que luego de la Fitur, “hay varias ferias tanto a nivel nacional como internacional, estamos este año cambiando un poquito la agenda y reforzando el tema del mercado canadiense”.
“Tradicionalmente nosotros vamos a Canadá a hacer promoción en el segundo semestre y este año vamos a arrancar justamente en el primer trimestre reforzando porque todavía tenemos los vuelos hasta abril, vamos a estar en Vancouver a finales de febrero, principios de marzo, todavía apoyando el tema de los vuelos y este será el arranque justo de la promoción de Ixtapa-Zihuatanejo en Canadá”.
Añadió, “tenemos varias caravanas previstas para lo largo de todo el año el Estado Unidos, en Canadá, en las diferentes ciudades de México y bueno, yo espero que al igual que este año 2023 que recién concluyó se den resultados positivos en materia turística, en ocupación, en derrama económica, en generación de más eventos”.
Adelantó que, “vamos a apostarle mucho también al tema de congresos y convenciones que ya pinta para el 2024 que sea un año de consolidación del turismo de reuniones y por ahí estaremos también destinando parte de las acciones, parte de la estrategia de promoción turística de Ixtapa-Zihuatanejo”.
Luego, a pregunta, Pedro Castelán aseveró que todas estas acciones se verán reflejadas con más turistas en este lugar de playa para la temporada vacacional de Semana Santa y Semana de Pascua, “sin duda, obviamente son acciones que incluso ya hicimos a finales del año pasado reforzando lo que será el 2024 y bueno, sin duda tendrá que verse reflejado, como lo menciona, en el periodo vacacional sí de Semana Santa”.
“Pero recordemos que hoy ya prácticamente y lo decía hace un momento, la temporada de mercado estadounidense y canadiense ya va de finales de octubre hasta abril, lo cual nos da prácticamente cinco, casi seis meses de mercado de turismo estadounidense y canadiense que afortunadamente están llegando los vuelos con muy buenas ocupaciones”.
Dijo que el sábado seis, “recibimos un nuevo vuelo de Chicago, Illinois, con Alaska Airlines y bueno, tendremos que ir reforzando estos vuelos, pero parte de la estrategia de promoción es generar nuevos vuelos tanto nacionales como internacionales para Ixtapa-Zihuatanejo”, apuntó.