EL-SUR

Lunes 03 de Junio de 2024

Guerrero, México

Economía  

Sorprende la recaudación de impuestos; rebasa la meta del gobierno federal en 20 por ciento

La recaudación de impuestos de los contribuyentes ha sorprendido hasta al propio gobierno federal, ya que esta ha sido 20 por ciento mayor a la programada para el cierre del tercer trimestre del año. De acuerdo con el informe trimestral de finanzas públicas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la mayoría de … Continúa leyendo Sorprende la recaudación de impuestos; rebasa la meta del gobierno federal en 20 por ciento

Agencia ReformaCiudad de México

Noviembre 02, 2015

La recaudación de impuestos de los contribuyentes ha sorprendido hasta al propio gobierno federal, ya que esta ha sido 20 por ciento mayor a la programada para el cierre del tercer trimestre del año.
De acuerdo con el informe trimestral de finanzas públicas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la mayoría de los impuestos han registrado un retorno superior a lo que estimado y eso ha permitido a hacer frente al desplome de más de 36 por ciento de los ingresos petroleros.
El Impuesto sobre la Renta (ISR), que es el gravamen más importante para la recaudación de impuestos federales, registra 949 mil 276 millones de pesos al cierre del tercer trimestre de 2015, monto 144 mil 478 millones de pesos mayor a lo que Hacienda esperaba obtener para cuando concluyera dicho periodo.
A pesar de que la actividad económica en el País no ha sido óptima, el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el más importante gravamen al consumo, está 13 mil 535 millones de pesos por encima de lo programado.
De este modo, el Gobierno federal cuenta con más de 539 mil millones de pesos por ese impuesto, en lugar de los 525 mil millones presupuestados.
Otro caso es el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que está 137 mil 580 millones de pesos por encima de lo previsto por Hacienda.
Según la dependencia, la reforma fiscal de 2013 aún tiene efectos positivos para la recaudación pues muchos de los impuestos establecidos ese año generan ingresos extraordinarios al Gobierno.
Por ejemplo, las bebidas saborizadas con azúcar han generado 15 mil 639 millones de pesos y los alimentos no básicos con alta densidad calórica 12 mil 156 millones hasta septiembre pasado.
En ambos casos, las cifras registradas están por encima de las estimaciones de la autoridad.