EL-SUR

Sábado 15 de Junio de 2024

Guerrero, México

Economía  

Sube la docena de flores de 80 a 150 pesos en el Mercado Central por el Día del Amor

De 80 a 150 pesos subió el precio de la docena de la flores este domingo por el Día de San Valentín, en la Nave de Flores del Mercado Central. Los vendedores de flores coincidieron en que las ventas bajaron un 30 por ciento porque la celebración cayó en domingo. Los incrementos de precios comenzaron … Continúa leyendo Sube la docena de flores de 80 a 150 pesos en el Mercado Central por el Día del Amor

Argenis Salmerón / Abel Salgado

Febrero 15, 2016

De 80 a 150 pesos subió el precio de la docena de la flores este domingo por el Día de San Valentín, en la Nave de Flores del Mercado Central.
Los vendedores de flores coincidieron en que las ventas bajaron un 30 por ciento porque la celebración cayó en domingo.
Los incrementos de precios comenzaron a registrarse desde el sábado, con alzas de más de 80 por ciento en el precio de las flores y como los novios no se resisten a quedar bien están dispuestos a pagar lo que sea.
Por ejemplo, una rosa que en cualquier temporada del año se vende en 10 pesos, en estos días cuesta por lo menos 15, pero los comerciantes estimaron que hoy sus ventas repunten porque los estudiantes regresan a la escuela y los trabajadores a sus oficinas.
Un vendedor de flores del local Azucena reconoció que en temporadas de mayor demanda los precios aumentan en promedio un 50 por ciento, de manera que la flor se vende en 10 pesos, “pero ahora, con el frío en el centro del país la flor nos llegó más cara y tendremos que venderla a 15 pesos por pieza”.
Explicó que estos nuevos precios se están manejando en todos los puestos de venta de flores porque todos los proveedores encarecieron la mercancía.
Comentó que las personas prefieren los arreglos florales que su precio oscila de 50, 100, 150 y hasta 500 pesos.
Independientemente del incremento en los precios a mayoristas, se espera que las ventas al consumidor final sean similares a las que se registraron en la temporada de 2015.
Decenas de vendedores desde el sábado estaban listos con sus mejores diseños y arreglos florales para el Día de San Valentín.
El día “no pintó” nada bien, dicen vendedores

“El amor ya no es como antes”, señaló una vendedora de arreglos florales de la avenida Universidad, y dijo que este año sus ganancias no fueron como años anteriores pues al mediodía ya había teminado con un 75 por ciento de su producto.
En declaraciones, la comerciante dijo que apenas llevaba un 25 por ciento de sus flores vendidas y la mayoría eran “rosas sueltas”.
Ayer en la calle Cristobal Colón y avenida Universidad, que conectan a las avenidas Costera y Cuauhtémoc, se observó que de dos florerías establecidas había cinco vendedoras de arreglos en la banqueta.
La vendedora de avenida Universidad, que no dio su nombre, se dijo sorprendida porque este año “pintaba” para ser mejor que otros porque el 14 de febrero era domingo, fecha en la que se acostumbra a regalar flores.
Sin embargo aceptó que no “pintó” nada bien, “teníamos todo: es fin de semana, domingo pues, todos descansan, los chavitos no van a la escuela pero ya me di cuenta que el amor ya no es cómo antes, antes la gente era más detallista”.
Atribuyó a que la permisividad de negocios semiestablecidos que ofrecen artículos como peluches y tarjetas les quitan la clientela; “si, venden todo en un lugar pues por practicidad la gente compra ahí, pero aquí vendemos incluso más barato”.
La vendedora manifestó que en comparación a otros años sus ventas estaban “muy bajas”.
En diferentes puntos de la ciudad, se observó a vendedores de globos en centros comerciales y la Costera.
Consultado afuera de Galerías Acapulco, un vendedor dijo que esta vez tendrán dos días de ventas porque hoy lunes que es día de clases “vienen los de las escuelas y son mejores clientes, esos regalan hasta globos de 100 pesos”, y dijo que el año pasado vendió flores y aunque no perdió en su inversión aprendió que con los globos no se pierde tanto.