Agencia Reforma y Redacción Ciudad de México / El Sur Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal, coordinadores de Morena en el Senado y la Cámara de Diputados, respectivamente, protagonizaron un enfrentamiento público este viernes derivado del recorte presupuestal a la Cámara Alta que se aprobó esta semana en el Palacio de San Lázaro. Frente … Continúa leyendo Chocan Adán Augusto López y Ricardo Monreal por el presupuesto del Senado
Diciembre 14, 2024
Agencia Reforma y Redacción
Ciudad de México / El Sur
Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal, coordinadores de Morena en el Senado y la Cámara de Diputados, respectivamente, protagonizaron un enfrentamiento público este viernes derivado del recorte presupuestal a la Cámara Alta que se aprobó esta semana en el Palacio de San Lázaro.
Frente al recorte de 123 millones de pesos para 2025 en el Senado, Adán Augusto López Hernández informó al pleno que se abrirán denuncias por presuntos contratos irregulares de dos “negocitos añejos” de mantenimiento de elevadores y administración de archivos, que datan del periodo en el que Monreal fue líder de la bancada morenista en el Senado.
En respuesta, el político zacatecano consideró que se trata de infundios, negó que se hubiera recortado el gasto de la Cámara Alta y exigió que se presenten las denuncias de las supuestas irregularidades.
En la sesión del viernes, el presidente de la Mesa Directiva, el también morenista Gerardo Fernández Noroña, reprochó que la Cámara de Diputados aprobara el Presupuesto y cerrara la sesión sin esperar los dictámenes que enviarían.
Tanto Fernández Noroña como López y Monreal contendieron en 2023 en el proceso interno de Morena para la candidatura presidencial que finalmente ganó Claudia Sheinbaum.
“Bueno, ya es responsabilidad de la Colegisladora. Pero hubo una reducción al presupuesto de esta Cámara de Senadores”, señaló Fernández Noroña, quien pidió a López Hernández que explicara la situación.
“En efecto, fue aprobado el Presupuesto de Egresos para el año 2025 y hay una reducción al presupuesto que fue aprobado para el Senado de la República. En el anteproyecto de presupuesto la Titular del Poder Ejecutivo planteó un presupuesto para el Senado de la República del orden de los cinco mil 207 millones de pesos. En la madrugada del día de ayer fue aprobado el presupuesto con un recorte a la previsión original de 123 millones de pesos”, argumentó el tabasqueño en tribuna.
“Desde luego, y entiendo la preocupación de varias compañeras y compañeros que me han preguntado durante la tarde de ayer y el día de hoy que cómo es posible que podamos salir con este presupuesto, que no nada más no aumentó, ni siquiera en términos de la inflación, sino que sufrió una reducción.
“Pero también informarles que tenemos una obligación, y así como ya informamos que celebramos un convenio con los trabajadores del limpieza y mantenimiento del Senado de la República por el que se dio fin a aquel vicio que se conoce como outsourcing, ahora también les puedo informar que vamos a continuar limpiando de cualquier sospecha de corrupción o de connivencia al Senado de la República.
“Y hemos iniciado ya el proceso de reducción de dos negocitos ya añejos, uno es con una empresa a la cual anualmente se le beneficiaba con un poquito más de 60 millones 529 mil pesos para la prestación de la administración de los archivos del Senado de la República.
“Y no nada más iniciamos ya el proceso de rescisión de esos contratos, sino hemos pedido al director de Asuntos Jurídicos del Senado de la República, que presente las denuncias correspondientes, que se informe el por qué la administración del archivo consistía en mantener papelería diversa en una bodega en el estado de Hidalgo, de la cual vamos a hacer incluso conocimiento de las autoridades la ubicación precisa”, señaló el coordinador morenista en el Senado.
Adán Augusto López explicó que la empresa se llama Full Services de México, “y no existe en los archivos del Senado ningún antecedente más allá del nombre y del contrato firmado sucesivamente, año por año”.
“Y, adicionalmente, informo a ustedes, porque ese es un hecho grave y ahora, antes de que votáramos la penúltima votación incluso se informó que había compañeras que estaban atrapadas en los elevadores inconclusos que ustedes conocen”, añadió.
El también Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) informó que el Senado había iniciado el proceso de rescisión de un contrato multianual por 90 millones 427 mil pesos a la empresa Grupo Piasa.
“Y vamos a presentar las denuncias correspondientes para que informen al Senado de la República y todos los trabajadores sepamos de quién es la empresa. ¿Por qué hay elevadores en los que incluso ni siquiera se pudo instalar un aparato?”, declaró.
Y advirtió que en la próxima sesión presentará tres o cuatro contratos más, “donde también se simulaban prestaciones de servicios” al Senado de la República.
En conferencia posterior, Adán Augusto López previó ayer recortes en los gastos en la Cámara Alta que en su suma superarían los 150 millones de pesos. Al ser cuestionado sobre el beneficiario de los contratos, el senador se limitó a decir que los documentos son “de larga data”.
Monreal niega irregularidades durante su administración en el Senado y reta a Adán Augusto a presentar denuncias
El presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, Ricardo Monreal, rechazó cualquier tipo de irregularidad durante su administración al frente del Senado en la legislatura pasada y retó al senador de Morena, Adán Augusto López a presentar las denuncias por los contratos simulados qué dice tener la próxima semana.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, Monreal calificó como un infundio lo expresado en tribuna y subrayó que antes, éstos venían de la oposición, pero ahora son de correligionarios.
Sobre los señalamientos, afirmó que existen licitaciones y auditorías que fueron solicitadas de forma expresa por él, previniendo que pudieran surgir “este tipo de perversidades políticas”.
“Invito, por cierto, que sí se presenten todas las denuncias con todos los contratos simulados qué dicen tener. Espero que el lunes o martes las puedan dar a conocer y qué bueno que la transparencia sea nuestro punto de partida”, retó.
Contrario a lo denunciado en la tribuna del Senado, Monreal aseveró que en el Presupuesto no hubo recorte presupuestal alguno al Senado de la República, sino que por el contrario, se incrementó 3 por ciento.
Monreal Ávila sostuvo que Adán Augusto López estaba enterado sobre esto, “quien me contestó que salían con 100 millones de pesos más y se aprobaron 150 millones más”.
“Él sabía perfectamente lo que contenía y expresó su beneplácito con tal cantidad; inclusive recordamos el fideicomiso del que dispone el Senado por más de mil millones de pesos, que desde la construcción del edificio sede existen a disposición de esa Cámara y que cada año se incrementan por los intereses”.
Subrayó que durante el lapso de tiempo que presidió la Jucopo en el Senado, la institución fue sujeta a un riguroso escrutinio por parte de la Auditoría Superior de la Federación y de la Contraloría Interna.
Comentó que las expresiones vertidas en contra de la administración que encabezó en el Senado, como la presunta administración indebida de los archivos por 60 millones, que se presentaban de manera irregular, y sobre los contratos de elevadores por 90 millones “son infundios y falsedades”.
Exhortó a que se presenten todos los contratos simulados que dicen tener. “Aplaudo que se transparenten y se hagan públicos todos ellos”.
“Quien nada debe nada teme, y entiendo que es una escena política en la que el teatro que están armando va a caer por su propio peso”, aseveró.
Reclama Lilly Téllez por denuncia
En la sesión del Senado, la panista Lilly Téllez y el presidente Gerardo Fernández Noroña protagonizaron un ríspido choque en el epílogo del periodo ordinario.
La escaramuza se desató después de que Téllez cuestionara en la tribuna el polémico asunto de los “negocitos añejos” denunciados por Adán Augusto López.
“Senador Adán Augusto: Ricardo Monreal está diciendo que usted está mintiendo respecto del manejo del dinero”, deslizó Lilly Téllez. “¡Qué relajo traen con los recursos del Senado..!”
Fernández Noroña intervino para decirle que no era tema, pero la panista siguió, y tras una confrontación verbal, ordenó que se le quitara el audio a la tribuna.
Respaldan diputados de Morena a Monreal
Diputados de Morena expresaron su respaldo a Monreal tras los señalamientos de Adán Augusto López.
En una carta publicada por el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, y suscrita por los diputados que integran la bancada, hacen un llamado a la unidad, la cual, advirtieron fue el motor que impulso el triunfo del movimiento fundado por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Hacemos un llamado fraterno a fortalecer la unidad como un acto de congruencia y lealtad al proyecto nacional que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum”, demandaron.
Aprueba el Senado reforma a la ley de amparo
El Pleno del Senado avaló ayer el dictamen propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum por el que, entre otras cosas, se contempla dejar sin efecto las suspensiones que se presenten contra reformas constitucionales.
Con 67 votos a favor y 30 en contra, los legisladores de la Cámara Alta avalaron el proyecto que propone reformas a la Ley de Amparo, incluida en los artículos 103 y 107 de la Constitución mexicana. Además, la Ley Reglamentaria del Artículo 105 de la Carta Magna, fue aprobada con 71 votos a favor y 29 en contra.