EL-SUR

Sábado 15 de Junio de 2024

Guerrero, México

México  

El INE otorga 48 horas más a partidos para registrar representantes de casilla

Claudia Salazar / Agencia Reforma Ciudad de México En medio de un fuerte debate entre Morena, el PAN y consejeros, el Instituto Nacional Electoral (INE) otorgó 48 horas más para que partidos políticos concluyan con el registro de sus representantes de casilla luego que el sistema del organismo se retrasó en validar los formatos inscritos. … Continúa leyendo El INE otorga 48 horas más a partidos para registrar representantes de casilla

Mayo 23, 2024

Claudia Salazar / Agencia Reforma

Ciudad de México

En medio de un fuerte debate entre Morena, el PAN y consejeros, el Instituto Nacional Electoral (INE) otorgó 48 horas más para que partidos políticos concluyan con el registro de sus representantes de casilla luego que el sistema del organismo se retrasó en validar los formatos inscritos.
Además, aprobó un nuevo formato para agilizar el trámite por parte de los institutos políticos, pero se mantiene la obligación de registrar representantes que no sean servidores públicos ni operen programas sociales.
A las 23:59 horas del martes 21 venció el plazo, por lo que, tras una larga discusión en la sesión del INE, se acordó concluirlo el jueves 23 de mayo a las 23:59 horas.
En una primera intervención, el representante de Morena, Sergio Gutiérrez, se inconformó con el acuerdo y acusó a los consejeros electorales de hacer el “trabajo sucio” al PAN, que era un partido que no había cumplido con los registros, pues sólo llevaba el 3 por ciento.
Sin embargo, se basó en cifras que no estaban actualizadas.
Sergio Gutiérrez cambió de postura cuando los representantes del PT, Gerardo Fernández Noroña y Silvano Garay, apoyaron el acuerdo y reconocieron que los demás partidos solicitaron ampliar el plazo.
Al final, se precisaron los números y se corroboró que todos los partidos tenían retrasos en el registro y también en la validación de los formatos presentados.
De 749 mil 20 registros, el PAN tenía 265 mil 777, un 88.3 por ciento de avance en el sistema.
En cambio, Morena tenía 75 mil 119 registros y sólo el 10.6 por ciento ingresados, pese a que reportó una cobertura del 99.97 por ciento.
El PRI tenía 116 mil 144 registros, un avance de 36.8 por ciento, y el PRD, 54 mil 405 registros, el 50.9 por ciento.
La representación del PAN informó que en un acuerdo con PRI y PRD se repartieron la cobertura de casillas por regiones, por lo que no buscaban que cada partido tuviera una cobertura del 100 por ciento, sino que se garantizara la cobertura de casillas para la coalición Fuerza y Corazón por México.
En tanto, el PVEM tenía una cobertura de 67 mil 838 registros, un avance de 18.4 por ciento; el PT, 82 mil 934, un 40 por ciento; y MC, 86 mil 803 registros, un 46.3 por ciento.

El Consejo General aprueba medidas emergentes para cubrir vacantes de capacitadores

El Consejo General del INE aprobó medidas emergentes para cubrir las vacantes que se han generado de capacitadores y asistentes electorales.
Aunque falta personal en zonas específicas del País por renuncias del personal eventual, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, afirmó que no se trata de una crisis del Instituto ni del proceso electoral, sino que se toman las medidas pertinentes para garantizar el desarrollo de la jornada electoral.
En el debate del tema, consejeros electorales reconocieron que es una situación extraordinaria en el INE, generada por los recortes presupuestales y condiciones de seguridad que obligan a las renuncias de los capacitadores y asistentes electorales.
Reconocieron que no se ofreció un salario competitivo a los trabajadores eventuales, con contrato de tres meses, y que por la reducción presupuestal se ofrecieron salarios de 10 mil pesos, cuando en anteriores procesos el salario era de 15 mil pesos mensuales, en promedio.
Martín Faz, consejero presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, dijo que sólo en algunas zonas no está la plantilla completa de supervisores y capacitadores.
Las medidas para cubrir cerca de mil vacantes contemplan cuatro opciones.
La primera es la contratación de capacitadores y asistentes electorales de los organismos públicos locales, que ya pasaron por un proceso de selección y capacitación.
El segundo punto, es usar la lista de reserva de capacitadores y supervisores locales, para contratación por parte del INE.
La tercera opción es sumar al personal de las Oples, sin que sean reclutados por el INE.
La cuarta opción es la inclusión del personal del INE en las tareas de capacitación y asistencia electoral, proveniente del Servicio Profesional Nacional, en sus ramas administrativas y de honorarios, de juntas locales y distritales, incluyendo módulos auxiliares y técnicos.
Es personal que ya tiene el INE y podría habilitarse para cumplir funciones.

Busca el INE agilizar la instalación de casillas en escuelas de NL

Para evitar que escuelas de Nuevo León donde se instalarán casillas estén cerradas el 2 de junio, el INE cuenta ya con un listado de las personas responsables de cada plantel para localizarlas de inmediato y evitar un retraso mayor en la instalación de las mesas para recibir la votación, dijo Olga Alicia Castro, vocal ejecutiva de la Junta Local del INE.