Mayolo López / Agencia Reforma Ciudad de México Al conjuro de un “viernes 13”, en fast track y en el epílogo del periodo ordinario de sesiones, Morena y sus aliados en el Senado aprobaron un dictamen que permitiría, a ojos de las bancadas de oposición, tener “licencia para robarse el ahorro de los trabajadores” del … Continúa leyendo El Senado avala reforma que permite al Infonavit construir viviendas con el ahorro de trabajadores
Diciembre 14, 2024
Mayolo López / Agencia Reforma
Ciudad de México
Al conjuro de un “viernes 13”, en fast track y en el epílogo del periodo ordinario de sesiones, Morena y sus aliados en el Senado aprobaron un dictamen que permitiría, a ojos de las bancadas de oposición, tener “licencia para robarse el ahorro de los trabajadores” del fondo de aportaciones del Infonavit.
La víspera, la Presidenta Claudia Sheinbaum había turnado una reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y a la Ley Federal del Trabajo, que, entre otras cosas, busca que el Infonavit pueda construir dos millones de casas con una filial.
“Peña en su momento nos recetó la reforma energética el 12 de diciembre, pero aquí no cantan mal las rancheras los compañeros de Morena porque nos están recetando el viernes 13 para la clase trabajadora. Al cierre del periodo de sesiones de un plumazo estamos desapareciendo la presencia de los trabajadores, nada más y nada menos que en el manejo de lo que es suyo, que es su recurso, que es su dinero”, protestó la senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano.
El fondo del Infonavit, explicó, se forma con aportaciones directas de los trabajadores y patrones con la participación del Gobierno. “Además de que se trata del dinero de los trabajadores, estamos hablando de un fondo que hoy tiene 2.4 billones de pesos. En concreto, lo que propone ese dictamen es que aparentemente siga la representación tripartita, porque ahora se propone que haya representación de sólo dos trabajadores, dos de los empresarios y que haya cinco del Gobierno”, detalló.
“Y la cereza del pastel es que el dictamen le da al director del Infonavit el derecho a veto. (…) Lo que este dictamen nos está proponiendo a los senadores es que firmemos un cheque en blanco de la caja del dinero de los trabajadores”, resumió.
La reforma busca robar el ahorro de los trabajadores, reclama la oposición
Por el PAN, el ex dirigente Marko Cortés advirtió que Morena pretendía conseguir “una licencia para robarse el ahorro de los trabajadores”.
“En cuanto sea ley, inmediatamente ya pueden usar tu dinero para hacer sus dos millones de casas que, según ellos, va a ser un gran negocio y van a hacer todo bien”, reclamó el senador panista Ricardo Anaya.
En fast track, la reforma pasó con 68 votos en favor, 29 en contra y cero abstenciones.
Diputados aprueban 2 mil 260 mdp para extinción de órganos autónomos
Sin considerar las liquidaciones del personal que no podrá ser contratado por las dependencias que asumirán sus funciones, la Cámara de Diputados aprobó una bolsa de poco más de 2 mil 260 millones de pesos para el proceso de extinción de los siete órganos autónomos que forman parte de la reforma en materia de simplificación administrativa impulsada por Morena y el Gobierno federal.
Fuentes legislativas indicaron que no está claro para qué rubros serán destinados estos recursos, pero serán insuficientes para cumplir con sus requerimientos. Por eso, afirmaron, existe un “compromiso de palabra” para que los recursos necesarios para liquidar al personal sean cubiertos a lo largo del ejercicio fiscal.
Posada en el Pedregal no fue convocada de manera formal: Monreal
Ricardo Monreal informó que la posada a la que acudieron el jueves por la noche integrantes de su bancada en la Cámara de Diputados en el Pedregal no fue convocada de manera formal por el grupo parlamentario.
“No hay recursos público alguno y, obviamente, como coordinador del grupo parlamentario yo les di libertad. Como siempre, les doy libertad a todos mis compañeros diputados y diputadas, y ellos decidieron hacer su reunión de amigos”, reiteró.
El jueves, Monreal publicó en su cuenta de X un video en el que rechazó que la bancada de Morena tuviera programada una posada en un restaurante de Polanco, a pesar de que la invitación circuló el miércoles pasado. Tras el video, la posada fue cancelada en Polanco y trasladada a un restaurante en el Pedregal.