EL-SUR

Sábado 22 de Marzo de 2025

Guerrero, México

México  

Se mantiene la inversión en México pese a la “incertidumbre” por Trump: Sheinbaum

La mandataria confirma que el lunes se anunciará el Plan México que, adelantó, está estrechamente vinculado al T-MEC. Se busca convocar a más empresarios que puedan coadyuvar al plan de sustitución de importaciones de China, afirma

Enero 11, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional Foto: Cuartoscuro
La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos en conferencia de prensa Matutina “Las mañaneras del pueblo”, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura; Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina (Semar); Rocío Mejía Flores, directora general de Financiera para el Bienestar (Finabien); Adelfo Regino Montes, director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas; Juan José Padilla Olmos, director general del Grupo aeroportuario de la Ciudad de México y Bulmaro Juárez Pérez, divulgador de lenguas indígenas, presentador de la sección “Suave Patria”.
Foto: Presidencia

Claudia Guerrero y Mayolo López / Agencia Reforma

Ciudad de México

El interés de la iniciativa privada para invertir en México prevalece a pesar de la incertidumbre generada por la próxima llegada del republicano Donald Trump a la Casa Blanca, aseguró la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Cuestionada sobre la reunión que sostuvo el jueves con representantes empresariales, en la que se dieron a conocer algunos detalles del Plan México, la mandataria expresó su confianza en la llegada de recursos nacionales y provenientes del extranjero.
“Siempre hay una incertidumbre por la toma de protesta del Presidente Trump, pero yo ya tengo la certeza de que las inversiones en México van a seguir, de los distintos niveles, desde pequeñas hasta grandes, y por supuesto, la inversión extranjera directa. Y las iremos presentando poco a poco”, manifestó.
La Jefa del Ejecutivo confirmó que el próximo lunes se anunciará el denominado Plan México que, adelantó, está estrechamente vinculado al tratado comercial con Estados Unidos y Canadá.
“Pero tiene que ver con el fortalecimiento de la economía mexicana y, particularmente, del sector manufacturero y de algunos sectores de servicios, como el turismo”, indicó.
Sheinbaum aseguró que en el encuentro con los integrantes del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas se crearon varias comisiones, con la finalidad de convocar a más empresarios que puedan coadyuvar al plan de sustitución de importaciones de China.
“Se hicieron algunas comisiones donde se va a invitar a más empresarios. Por ejemplo, empresas que están instaladas en México que importan, particularmente, de Asia, nos pueden ayudar a ver qué de lo que importan se puede producir en México”, señaló.
Por otro lado, ante el amago de deportaciones desde EU, la Presidenta informó que instruyó a los cónsules para que salgan de sus oficinas y ofrezcan atención y asesoría personalizada a los migrantes.

Es improbable que EU imponga aranceles simultáneos a China y México, considera Ebrard

El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, consideró muy improbable que el próximo Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, establezca aranceles simultáneos a México y China.
“No puedes tener una inflación baja y un crecimiento sostenido en Estados Unidos si estás al mismo tiempo con un proteccionismo muy fuerte respecto a México y China. No es compatible”, dijo en el Seminario de Perspectivas Económicas 2025, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y su Asociación de Exalumnos.
Así como Estados Unidos pide al País esfuerzos en materia de drogas y migración, México le pedirá “simetría” para el control de armas, aseguró Ebrard.

Sugiere Arturo Sarukhán a Sheinbaum “no engancharse” con la retórica de Trump

De cara a las fricciones que se avecinan en la relación bilateral entre México y Estados Unidos tan pronto como Donald Trump asuma la Presidencia, el ex Diplomático Arturo Sarukhán recomendó a la mandataria Claudia Sheinbaum no engancharse con la retórica del republicano de 78 años.
“México no tiene porqué engancharse. La presidenta Claudia Sheinbaum no tiene por qué usar la Mañanera para responderle a Donald Trump. Palacio Nacional no es la fuente de Cancillería, no está especializada en temas de política exterior.
“Es absurdo la posición en la que están poniendo a la Presidenta sobre si va a ir a la toma de posesión de Trump. No puedes tener a la Mandataria en el ‘toma y daca’ con Donald Trump usando la palestra pública. La diplomacia y la mañanera no combinan”, sentenció el Embajador de México en Estados Unidos de 2007 a 2013.