EL-SUR

Martes 04 de Junio de 2024

Guerrero, México

México  

Sheinbaum cuestiona que la educación esté sustentada en pasar la prueba PISA

Staff / Agencia Reforma Ciudad de México Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo, advirtió que la educación del país no puede estar sustentada en pasar una prueba. En conferencia en Veracruz, en donde estuvo acompañada por la candidata al Gobierno local, Rocío Nahle, se refirió a la … Continúa leyendo Sheinbaum cuestiona que la educación esté sustentada en pasar la prueba PISA

Mayo 09, 2024

Staff / Agencia Reforma

Ciudad de México

Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo, advirtió que la educación del país no puede estar sustentada en pasar una prueba.
En conferencia en Veracruz, en donde estuvo acompañada por la candidata al Gobierno local, Rocío Nahle, se refirió a la prueba PISA, cuya participación de México estaba en duda, pero que el lunes fue confirmada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sheinbaum indicó que pedagógicamente no puede ocurrir que el sistema educativo se convierta en un esquema de preparación para una prueba.
“No puede ser que la educación esté sustentada en pasar un examen, sino en enseñar, en aprender, desde la ciencia, las humanidades, la lectura y todo lo que representa el aprendizaje”, detalló.
Refirió el caso de Finlandia, que tienes altos resultados en la prueba sin preparar a los estudiantes para ella.
“Está demostrado, por ejemplo, que en Finlandia, con sistemas educativos distintos, tienen un nivel muy alto en la prueba PISA, pero no preparan a los jóvenes para la prueba PISA, que es distinto, espero que se entienda la diferencia”, señaló.
Sheinbaum advirtió que el objetivo de la Nueva Escuela Mexicana es un buen sistema educativo integrado desde la educación básica hasta la media superior con un modelo de pedagogía más interdisciplinario que lo que había antes por materia.
La candidata presidencial aseguró que con ello, México obtendrá mejores resultados en la prueba PISA.
Sobre el Simulacro Estudiantil Universitario en el que obtuvo la ventaja, Sheinbaum dijo que el resultado es una muestra de que el proyecto de la llamada Cuarta Transformación ha permeado en los jóvenes.
De acuerdo con el Simulacro realizado el martes, en el que participaron 420 planteles de educación superior, Sheinbaum obtuvo el 65 por ciento de los votos, el emecista Jorge Álvarez Máynez 22.2 por ciento y la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, 7.7 por ciento.
La morenista dijo que otros factores de su aprobación entre jóvenes es su antecedente en la lucha estudiantil y que a diferencia de la oposición, su proyecto es por los derechos de este sector.
“La gran diferencia es que del otro lado hay privilegios y en nuestro proyecto lo que luchamos es por los derechos de las y los jóvenes. Entonces, eso permea en los jóvenes y, además, nuestros antecedentes de lucha estudiantil, que también hay una identidad con las y los jóvenes universitarios”, afirmó.
Sheinbaum aseguró que hay una caída del frente opositor en las preferencias electorales porque optaron por una campaña de odio.

“Este gobierno ha sabido callar a la sociedad”, señala Gálvez al criticar el modelo educativo

Xóchitl Gálvez afirmó ayer que el Gobierno calló a las organizaciones sociales y generó miedo en los ciudadanos para expresar su crítica al modelo educativo de la Cuarta Transformación.
Al participar en el foro 10 por la Educación, convocado por diversas organizaciones, la candidata presidencial de Oposición planteó que la sociedad se debe organizar y exigir.
“Sé que ustedes lo hacen, pero no siento que haya la fuerza de reclamo a este gobierno por su abandono a la educación. Estamos llenos de miedo. Después de lo que vemos que le pasó a María Amparo (Casar), dicen ‘¿quién es la siguiente? ¿quién se atreve a levantar la mano y exhibir lo que está pasando? Mañana salgo en la mañanera’. Este Gobierno ha sabido callar a la sociedad”, dijo en el evento realizado en el Museo del Papalote.
La hidalguense reconoció que el modelo de la Nueva Escuela Mexicana no ha sido tema de su campaña, pues justificó que las principales demandas son sobre seguridad o abasto de medicamentos.
Ante representantes de organizaciones como Fundación Compartamos, Educación con Rumbo, Proed, México Evalúa, Instituto Natura, Unión de Padres de Familia, Iniciativa de Educación con Equidad y Calidad y Tecnológico de Monterrey, entre otras, Gálvez convocó a tomar decisiones importantes en materia de educación, salud e infraestructura.
Respecto al resultado del Simulacro Estudiantil Universitario, realizado en instituciones de educación superior, donde salió en tercer lugar, Gálvez mencionó que no conoce el ejercicio y habría que ver quién participó. “No pasa nada, nos vemos el 2 de junio. Ahí voy a ganar. Todavía esto, todavía no acaba”, sostuvo.
En otro orden, durante su participación en el Foro Actúa organizado por el Tec de Monterrey, Gálvez dijo que buscará modernizar el modelo de negocios de Pemex para evitar que pierda dinero, e insistió en modernizar la Refinería de Cadereyta.

Si Gálvez agenda a la “marea rosa”, el INE la fiscalizará, advierte Taddei

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dijo que si Xóchitl Gálvez agenda como acto de campaña su participación en la marcha de la “Marea Rosa” el domingo 19 de mayo, el organismo lo considerará como parte de sus gastos proselitistas.
Las agrupaciones que conforman la “Marea Rosa” invitaron a Xóchitl al acto para ungirla como su candidata, por lo cual Morena solicitó la intervención del INE.
“Es un evento de ella. Ella es la candidata y tiene que tomar una decisión sobre cómo trabaja sus eventos masivos”, planteó Taddei.
–¿Irían monitoristas del INE para fiscalizar?, se le preguntó.
“En el tema de fiscalización nosotros trabajamos sobre la agenda presentada por las candidaturas, y sobre esas es que hacemos la presencia de nuestros monitoristas en fiscalización. Los equipos de las coaliciones y los partidos conocen perfectamente cómo se desarrolla una campaña”, planteó.
En otro tema, Gálvez señaló que realizará una consulta con el INE para conocer si se debe reportar como gasto de campaña su asistencia a la marea rosa.

Plantea Álvarez Máynez la desaparición de las Universidades del Bienestar

Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia, afirmó que se debe acabar con ocurrencias como las Universidades del Bienestar creadas en este Gobierno, ya que son la versión pública de las universidades “patito”, a las que ningún funcionario enviaría a sus hijos.
“Son la versión pública de las universidades patito, porque las presumen, pero yo no conozco a ningún hijo de Jefa de Gobierno, Gobernador o Gobernadora, Secretario de Educación que vaya a una Universidad del Bienestar”, afirmó.
“¿Por qué quieren para las jóvenes y los jóvenes mexicanos algo que no le ofrecerían a sus propios hijos?”.
En el foro 10 por la Educación, al que asistieron el emecista y su oponente del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, Álvarez Máynez dijo que se deben dejar a un lado ocurrencias como las universidades que lanzó el Presidente Andrés Manuel López Obrador en 2019 sin sedes ni maestros ni prácticas profesionales y que han sido denunciadas por no entregar títulos.
El encuentro, al que declinó asistir la morenista Claudia Sheinbaum, fue organizado en el Museo Papalote en la Ciudad de México, por organizaciones como la Coparmex, IMCO, México Evalúa, Fundación Coppel y Enseña por México.
Luego de reunirse con alumnos de Escuela Bancaria y Comercial de la Ciudad de México, Álvarez Máynez acusó a Xóchitl Gálvez de enviar simpatizantes a provocar en sus actos de campaña, y le pidió a la hidalguense “que sepa perder”.

Ofrece el gobernador de NL rifar Cybertruck si Álvarez Máynez supera a Xóchitl Gálvez

El Gobernador Samuel García lanzó ayer una nueva intervención en la campaña presidencial ofreciendo públicamente rifar su Cybertruck si su candidato Jorge Álvarez Máynez manda a tercer lugar a la aliancista Xóchitl Gálvez.
En un mensaje publicado en X, antes Twitter, el Mandatario emecista no plantea el triunfo de Álvarez Máynez, sólo que la abanderada de Fuerza y Corazón X México quede en tercer y último lugar en la contienda.
El Gobernador se refiere a la candidata de la coalición PAN-PRI-PRD como “X”, como suele llamarla para no mencionarla por su nombre.