Dedica un recuerdo a su predecesor, “el cretino” de Joe Biden, por facilitar la migración, e insiste en sus acusaciones de fraude electoral. También se lanza contra lo que llama “lunáticos de la izquierda radical”. El senador demócrata, Van Hollen acusa al magnate de sumir a EU en una crisis constitucional. Reprueban 55% de los estadunidenses al presidente por sus decisiones económicas
Abril 21, 2025
Europa Press
Madrid
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró ayer la Pascua con un recuerdo a los “lunáticos de la izquierda radical” y a los “debiluchos jueces del país” en una felicitación enmarcada en el duro enfrentamiento contra la Suprema Corte en torno a su programa de expulsiones en caliente de migrantes irregulares.
La Corte ordenó el sábado al gobierno la suspensión de su polémica política de expulsiones amparadas en la llamada Ley de Enemigos Extranjeros que emplea la Casa Blanca para encarcelar en El Salvador a migrantes irregulares acusados de pertenencia a organización terrorista.
“Felices pascuas a los lunáticos de la izquierda radical que pelean y conspiran para traer de vuelta a nuestro país a asesinos, capos de la droga, presos peligrosos, enfermos mentales, conocidos pandilleros y maltratadores de esposas”, ha manifestado Trump en su mensaje, publicado en su red Truth Social.
El mandatario, a continuación, apuntó a “los jueces y agentes del orden débiluchos e ineficaces que permiten que continúe este siniestro ataque contra nuestra nación, tan violento que nadie lo olvidará jamás”.
Sin embargo, el expresidente Joe Biden fue el principal receptor de su mensaje. “Permitió deliberadamente que millones de criminales entraran a nuestro país, sin ningún tipo de control ni verificación, mediante una política de fronteras abiertas que pasará a la historia como el acto más calamitoso jamás perpetrado contra Estados Unidos”, ha señalado Trump.
El mandatario acusó una vez más a Biden de haber sido “el peor y más incompetente presidente del país” y, como viene haciendo desde hace años, volvió a denunciar sin prueba alguna que perdió las elecciones de 2020 contra Biden por fraude electoral.
Por otro lado, el senador demócrata Chris van Hollen ha acusado al presidente estadunidense, Donald Trump, de sumir al país en una crisis constitucional por desobedecer las órdenes judiciales sobre la deportación de inmigrantes.
Van Hollen ha subrayado en una entrevista en la NBC que el gobierno “está desobedeciendo a los tribunales en este mismo momento” por no facilitar el regreso del salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado por error según ha reconocido la propia Administración norteamericana.
En particular ha cuestionado las acusaciones de que Ábrego, residente en su circunscripción, pertenecía a la Mara Salvatrucha (MS-13). “Si tienen pruebas, que las presenten al tribunal. Así es como se litigan estas cuestiones. De lo contrario, cállense en redes sociales”, ha argüido.
El índice de aprobación de Trump sobre la economía ha caído al nivel más bajo de su carrera presidencial, indica un reciente sondeo de CNBC.
Según la última Encuesta Económica All-America de CNBC, el impulso al optimismo económico que acompañó la reelección de Trump ha desaparecido, y ahora más estadunidenses creen que la economía empeorará que en cualquier otro momento desde 2023 y hay un giro brusco hacia el pesimismo sobre el mercado de valores, según información de Associated Press.
La encuesta indica que 44 por ciento aprueba la gestión de la presidencia por parte de Trump y 51 por ciento la desaprueba, un poco mejor que la lectura final de la CNBC cuando el presidente dejó el cargo en 2020.
Sin embargo, en la economía, la encuesta mostró a Trump con 43 por ciento de aprobación y 55 por ciento de desaprobación, la primera vez en cualquier encuesta de la CNBC que fue netamente negativo en la economía mientras fue presidente.
Kennedy asegura que el autismo es “una epidemia de COVID-19”
El secretario de Sanidad de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., afirmó que el autismo es “una epidemia que eclipsa la de la Covid-19” en un nuevo ataque velado a las vacunas, a las que ha vinculado en varias ocasiones con el autismo.
“Es una epidemia. Eclipsa la epidemia de Covid y sus consecuencias porque la Covid mataba a personas mayores. El autismo afecta a niños y les afecta al comienzo de sus vidas, cuando empiezan a ser productivos, y es algo que les debilita mucho a ellos, a sus familias, a sus comunidades”, ha argumentado durante una entrevista en la radio WABC 770 AM recogida por el portal The Hill. (Con información de Agencias).