EL-SUR

Martes 15 de Julio de 2025

Guerrero, México

Mundo  

Israel ordena la evacuación de residentes en varios puntos del norte de la Franja de Gaza

Hamas denuncia la muerte de seis trabajadores humanitarios en un ataque de las fuerzas israelíes en el centro del enclave árabe. Compañías de EU distribuirán alimentos en Gaza en unos días, dice el primer ministro del Estado judío, Benjamin Netanyahu

Mayo 23, 2025

Familias palestinas huyen hacia zonas que consideran más seguras, cargando con sus pertenencias, tras los intensos ataques israelíes en Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza Foto: DPA

Europa Press

Madrid

El ejército de Israel emitió ayer una nueva orden de evacuación para los residentes de varias ciudades del norte de la Franja de Gaza y sus alrededores, antes de agregar que operará “con gran fuerza” en estas zonas, consideradas “áreas peligrosas de combate”.
El portavoz en árabe del ejército israelí, Avichai Adrai, señaló en su cuenta en la red social X que la orden afecta a catorce barrios de Beit Lahia, Yabalia y otras localidades de esta parte de la Franja, sometida a una ofensiva militar a gran escala en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023.
Así, ha subrayado que “las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) operan con gran fuerza” en estas zonas, en las que “las organizaciones terroristas continúan con sus actividades”. “Las FDI ampliarán significativamente por ello su actividad militar en las zonas donde están presentes”, agregó.
Adrai ha trasladado por ello a la población de estas áreas que las mismas “son consideradas zonas peligrosas de combate”. “Las organizaciones terroristas les han causado este desastre. Por su seguridad, evacuen inmediatamente hacia el sur”, ha apostillado, en medio de las denuncias internacionales sobre los reiterados desplazamientos forzosos de población a causa de estas órdenes israelíes.
Poco después, el propio Adrai ha emitido una segunda orden de evacuación para los residentes de la ciudad de Deir al Balá, en el centro del enclave, especificando que en la zona hay tres supuestos operativos de Hamas a los que ha identificado directamente por su nombre, junto a sus fotografías.
Las autoridades de la Franja de Gaza elevaron ayer a 53 mil 762 los palestinos muertos y 122 mil 197 heridos por la ofensiva militar desatada por Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre, una cifra que incluye 3 mil 613 fallecidos desde que el ejército israelí rompiera el 18 de marzo el alto el fuego pactado en enero. El balance incluye 107 muertos y 247 heridos durante el último día, si bien la cartera ha alertado de que aún hay numerosos cuerpos sin recuperar entre los escombros de los edificios atacados.
Las autoridades de la Franja de Gaza han denunciado en la madrugada de este viernes la muerte de seis trabajadores humanitarios en Deir al Balá, en el centro del enclave palestino, como consecuencia de los ataques del E
ejército israelí, a quien han acusado de pretender obstaculizar la distribución de ayuda y provocar así la hambruna entre la población.
Por otro lado, la entrada de los primeros camiones con ayuda tras más de dos meses de bloqueo sobre la Franja de Gaza ha permitido que varias panaderías del sur y el centro de este enclave hayan podido reanudar su actividad, si bien las organizaciones que trabajan sobre el terreno han advertido de que este flujo no basta para paliar las necesidades humanitarias de la población gazatí.
Por su parte, Netanyahu dijo ayer que compañías de Estados Unidos empezarán a distribuir alimentos a los palestinos en Gaza en los próximos días en zonas aseguradas por las fuerzas israelíes.
“Compañías estadunidenses distribuirán los alimentos directamente a familias palestinas y lo harán en zonas aseguradas por nuestro ejército”, dijo Netanyahu en una declaración por video, según información de Xinhua.
“Terminaremos la construcción de las primeras zonas de distribución en los próximos días”, agregó. “Finalmente, buscamos contar con grandes zonas de seguridad en el sur de Gaza. La población palestina se trasladará ahí por su propia seguridad, mientras nosotros combatimos en otras zonas”
Netanyahu dijo que el plan permitirá a Israel “alcanzar nuestro objetivo de destruir a Hamas a la vez que permitimos que la ayuda llegue a la población civil”.

Netanyahu refuerza seguridad de embajadas de Israel

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha ordenado reforzar la seguridad en las misiones diplomáticas israelíes en torno el mundo tras el asesinato a tiros de dos trabajadores de la legación del país en Estados Unidos, antes de tildar al responsable de “aborrecible asesino antisemita”.
“He ordenado que se aumente la seguridad en las misiones israelíes en todo el mundo y para los representantes del Estado”, ha dicho. “Somos testigos del terrible coste del antisemitismo y la salvaje incitación contra el Estado de Israel”, ha agregado.
“Los libelos de sangre tienen un coste en sangre y deben ser combatidos con la máxima fuerza”, ha señalado en un mensaje publicado por su oficina en la red social X, donde ha trasladado sus condolencias a los familiares de las víctimas.
Netanyahu calificó ayer que el grito de “‘Palestina libre’ es la versión actual del ‘Heil Hitler”.
“El terrorista que los mató cruelmente a tiros lo hizo por una sola razón: quería matar judíos. Y mientras se lo llevaban, coreó: ‘¡Palestina libre!’. Este es exactamente el mismo cántico que escuchamos el 7 de octubre. Ese día, miles de terroristas irrumpieron en Israel desde Gaza”, ha declarado en un vídeo publicado por su oficina.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, condena el asesinato de dos israelíes en Washington: “Nada justifica un acto tan horrible”
La Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, pide tras el asesinato de dos israelíes en Washington que no haya espacio para el odio ni el antisemitismo
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, expresó ayer sus “condolencias” al presidente de Israel, Isaac Herzog, “por la trágica pérdida de dos empleados de la Embajada israelí en Washington”.

“En la guerra ocurren accidentes”: Netanyahu

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó ayer que “en la guerra ocurren accidentes”, en referencia al incidente que tuvo lugar en la víspera en Cisjordania, donde las fuerzas israelíes dispararon ante una delegación de diplomáticos internacionales en la ciudad de Yenín.
“Nos encontramos en una intensa guerra de siete frentes, lanzada contra nosotros por Irán y sus aliados. En la guerra, a veces ocurren accidentes. Uno de estos incidentes ocurrió el otro día en Yenín. Y, afortunadamente, nadie resultó herido”, ha declarado a través de un vídeo compartido por su oficina.
Netanyahu ha recordado que el ejército israelí lamentó lo ocurrido, pero ha aprovechado la ocasión para aseverar que “no atacaron a civiles ni diplomáticos”, sino “a terroristas”, asegurando que es “exactamente lo contrario” al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas). (Con información de Agencias).