EL-SUR

Jueves 19 de Junio de 2025

Guerrero, México

Mundo  

La Unión Europea advierte que tiene un plan para responder a aranceles de Estados Unidos

“Nuestro objetivo es una solución negociada. Pero, por supuesto, si es necesario protegeremos nuestros intereses, nuestra gente y nuestras empresas”, apuntó la presidenta de la Comisión Europea, Von der Leyen. China, Corea del Sur y Japón acordaron el pasado domingo fortalecer la cooperación comercial entre los tres países

Abril 02, 2025

Agencia Reforma / Europa Press

Estrasburgo / Madrid

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseveró que la Unión Europea (UE) tiene listo un plan “sólido” para adoptar represalias a los aranceles anunciados por Estados Unidos, advirtió ayer
“Europa no ha comenzado esta confrontación. No queremos necesariamente adoptar represalias. Pero tenemos un plan sólido para tomar represalias, si es necesario”, dijo Von der Leyen ante el Parlamento Europeo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la adopción de duros aranceles a la importación, que deberían entrar en vigor esta semana.
En un discurso ante la plenaria del Parlamento Europeo, Von der Leyen apuntó que la UE responderá “unida” a los aranceles estadunidenses.
La UE, dijo la alta funcionaria alemana, calibrará cuidadosamente su respuesta.
“Nuestro objetivo es una solución negociada. Pero, por supuesto, si es necesario protegeremos nuestros intereses, nuestra gente y nuestras empresas”, prometió.
Una confrontación comercial generalizada “no es del interés de nadie”, agregó.
La estrategia de la UE, apuntó Von der Leyen, se completa con otros dos principios: diversificación y adaptación del mercado único interno.
En un momento de “economía global tormentosa, el mercado único es nuestro puerto seguro”, afirmó
Por otro lado, las autoridades de Corea del Sur, China y Japón celebraron este domingo su primera reunión ministerial trilateral de Comercio en seis años con el objetivo de fortalecer la cooperación comercial entre los tres países en un contexto de tensión y creciente proteccionismo a nivel mundial.
La reunión a tres tuvo lugar entre el ministro de Industria de Corea del Sur, Ahn Duk Geun, el ministro de Comercio chino, Wang Wentao, y el ministro de Comercio de Japón, Yoji Muto, en el marco de la 13ª Reunión Trilateral de ministros de Economía y Comercio.
Esta reunión supone la primera vez desde diciembre de 2019 que los ministros de Comercio o Industria de los tres países se encontraron en un encuentro trilateral, siendo además la primera vez en una década que se celebraba una reunión de este tipo en Seúl, capital de Corea del Sur. La última reunión de 2019 tuvo lugar en Pekín, según ha informado la agencia de noticias coreana Yonhap.
Por otro lado, las autoridades de China han condenado ayer las últimas sanciones impuestas por Estados Unidos contra el jefe de la policía de Hong Kong Raymond Siu Chak Yee, así como contra otros cinco altos cargos, por violar los Derechos Humanos de la población, y han prometido que Pekín tomará medidas en “respuesta” a estas acciones.