EL-SUR

Martes 22 de Abril de 2025

Guerrero, México

Mundo  

Trump dice que podrían provocar “algo de dolor” los nuevos aranceles a los estadunidenses

Acusa al WSJ de justificar que China, México y Canadá “sigan estafando a América en términos de comercio, crimen y drogas venenosas” que llegan a EU “con facilidad”. Insiste en que Canadá debería convertirse en “el estado 51”. Suspenden a dos funcionarios de USAID por negar el acceso a información clasificada a personal de Elon Musk

Febrero 03, 2025

Europa Press

Madrid

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha defendido ayer su decisión de imponer una subida de aranceles a China, México y Canadá, si bien ha admitido que las nuevas tarifas “podrían causar algo de dolor” para asegurar a continuación que “el precio valdrá la pena”
“El lobby de los aranceles que encabeza el globalista, y siempre equivocado (diario) Wall Street Journal, está trabajando duro para justificar que países como Canadá, México, China y tantos otros por nombrar, sigan estafando a América, como llevan haciendo durante décadas, en términos de comercio, crimen y drogas venenosas que llegan aquí con tanta facilidad”, ha manifestado Trump en su cuenta de su plataforma Truth Social.
Trump aludía así al principal motivo por el que este pasado sábado certificó sus aranceles a estos tres países, a los que acusó de quedarse de brazos cruzados ante el tráfico de fentanilo desde su producción hasta el paso por las fronteras norte y sur de Estados Unidos.
“Esos días se han terminado”, ha avisado Trump antes de decir que Estados Unidos mantiene un enorme déficit con Canadá, México y China, “y con casi todos los países”, esgrimir que su país “debe 36 billones de dólares” y avisar que “ya no va a ser el ‘país de los tontos’“. Sobre Canadá, el presidente ha dicho que, sin esta ayuda de Estados Unidos, “dejaría de existir como país viable”.
“Es duro pero es cierto. Canadá debería convertirse en nuestro querido estado número 51: tendrían impuestos mucho más bajos, gozarían de una protección militar mucho mejor, y nada de aranceles”, ha añadido a este respecto antes de llamar a un impulso del producto nacional.
“Si fabricamos nuestro producto en Estados Unidos ya no habrá aranceles”, ha declarado Trump, quien ha insistido en criticar lo que entiende como una balanza desequilibrada con las drogas de por medio. “¿Por qué debemos seguir perdiendo billones de dólares en ayudar a otros países que nos están pagando una fracción de lo que cuestan los medicamentos que pagan los estadunidenses?”, ha manifestado.
“¿Va a doler?”, ha añadido Trump, “sí, quizás, o quizás no, pero haremos de América algo grande de nuevo y el precio que vamos a pagar valdrá la pena, porque somos un país que ahora está gobernado desde el sentido común y los resultados serán espectaculares”.
Por otro lado, las autoridades estadunidenses han suspendido a dos altos funcionarios de seguridad de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), después de que este fin de semana negaran el acceso a su sede a personal del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) de Elon Musk.
Diversas fuentes han confirmado a la cadena de televisión estadunidense CNN que empleados del DOGE intentaron entrar en la sede del organismo en Washington con el objetivo de obtener acceso a sus sistemas de seguridad.
Asimismo, han asegurado las fuentes, querían acceder a información clasificada, que requiere autorizaciones de seguridad y una necesidad específica para su consulta. El personal de Musk, que fue retenido, consiguió acceder a la sede después de amenazar con llamar a las fuerzas del orden.
Además, el milmillonario Elon Musk, aliado de Trump ha respaldado formalmente lo que llama movimiento MEGA, siglas en inglés de “Hacer a Europa Grande de Nuevo” a través de un mensaje en su red social.
“Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!”, ha indicado en un escueto mensaje publicado en la red social de la que es propietario, X.
Por otro lado, las autoridades estadunidenses han informado ayer de que ya han recuperado los restos de 55 de las 67 víctimas mortales que dejó el accidente aéreo del pasado miércoles, cuando un avión comercial y un helicóptero militar chocaran en el aire en las proximidades del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, a orillas del río Potomac.

Los aranceles de Trump no benefician a EU ni al resto del mundo: China

Las autoridades chinas se han pronunciado contra los aranceles del 10 por ciento para sus productos, aprobados por el presidente estadunidense, Donald Trump, y ha criticado que una guerra comercial no favorecería a ninguno de los dos países ni al resto del mundo.
“China siempre ha creído que no hay ganador en una guerra comercial o arancelaria, y se mantiene firme en defender sus intereses nacionales”, ha argumentado la portavoz del Ministerio de Exteriores china, Mao Ning, en declaraciones recogidas por la agencia Xinhua.
En la misma línea, el portavoz del Ministerio de Comercio del país, He Yadong, ha defendido que “la posición de China sobre la cuestión arancelaria es coherente” en tanto que “las medidas arancelarias no favorecen los intereses ni de China ni de Estados Unidos ni del resto del mundo”.
El Ministerio de Comercio de China ha anunciado que interpondrá una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra la imposición de aranceles declarada ayer por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra el país asiático, México y Canadá.
Poco antes, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha anunciado que el país impondrá aranceles del 25 por ciento sobre importaciones estadunidenses por un valor de hasta 155 mil millones de dólares, como respuesta a las tarifas del 25 por ciento que Trump ha impuesto a los productos canadienses.
Trudeau ha defendido ayer la necesidad de “elegir Canadá” en las compras en respuesta a los aranceles del 25 por ciento anunciados por Trump.
“Es el momento de elegir productos fabricados aquí mismo, en Canadá.

El magnate amenaza con imponer aranceles adicionales a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a amenazar ayer por la noche con imponer aranceles adicionales a la Unión Europea, a la que ha acusado de estar “realmente fuera de lugar”, después de haber aplicado los gravámenes del 25 por ciento a los productos de México y Canadá, y uno del diez por ciento a China.
“No se llevan nuestros coches, no se llevan nuestros productos agrícolas. No se llevan casi nada, y nosotros les quitamos todo, millones de coches, enormes cantidades de alimentos y productos agrícolas”, ha manifestado en declaraciones a los medios al llegar a Maryland desde Florida. “No diría que hay un cronograma, pero será bastante pronto”, ha agregado.
Los líderes de los Veintisiete abordan este lunes el debate estratégico sobre el papel de la Unión Europea en materia de Defensa, toda vez la invasión rusa de Ucrania ha supuesto un cambio de paradigma que obliga al bloque europeo a elevar el gasto militar, responsabilizarse más de la seguridad en el continente y encontrar fórmulas para afrontar las cuantiosas inversiones militares.
Por su parte, el canciller alemán, Olaf Scholz, advirtió ayer sobre los efectos que podrían traer aparejados los aranceles punitivos de Estados Unidos en el comercio mundial.
También, el candidato conservador a canciller de Alemania, Friedrich Merz, se sumó a las críticas a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a productos procedentes de Canadá, México y China.
El ministro de Finanzas de Japón, Katsunobu Kato, se ha declarado ayer francamente preocupado por la imposición de aranceles ratificada a última hora de ayer por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a China, México y Canadá.