EL-SUR

Viernes 14 de Junio de 2024

Guerrero, México

Sociedad  

En cinco meses se diagnostican en La Montaña 10 enfermos con el mal, informa la Jurisdicción Sanitaria

  La Jurisdicción Sanitaria 04 en La Montaña registró de enero a la fecha diez casos de dengue clásico, nueve en Tlapa y uno en Ixcateopan, informó Aarón Nájera Moctezuma, responsable de la institución, entrevistado ayer en su oficina. Comentó que los dos primeros casos de dengue fueron importados, es decir, de gente que llegó … Continúa leyendo En cinco meses se diagnostican en La Montaña 10 enfermos con el mal, informa la Jurisdicción Sanitaria

Carmen Gozález Benicio

Mayo 22, 2006

 
La Jurisdicción Sanitaria 04 en La Montaña registró de enero a la fecha diez casos de dengue clásico, nueve en Tlapa y uno en Ixcateopan, informó Aarón Nájera Moctezuma, responsable de la institución, entrevistado ayer en su oficina.
Comentó que los dos primeros casos de dengue fueron importados, es decir, de gente que llegó de otro lugar al municipio y el resto de los enfermos son de Tlapa, donde hace una semana se acumularon dos y ya suman nueve.
Nájera Moctezuma explicó que los movimientos de población ponen en alerta a los responsables de Salud, pues, aquí llegan las personas para irse a las comunidades más alejadas o los jornaleros que vienen de Sinaloa, Sonora, Baja California y que pudieron ser picados por el mosquito transmisor de mal y sin saberlo pueden provocar los brotes de esta enfermedad, que sin prevención se extiende rápido.
Agregó que aunque son pocos casos ya se les están prestando atención, pues no se pueden confiar porque en cualquier momento puede dispararse por lo que pidió el apoyo de la población, pues apenas han sido las primeras lluvias.
Expresó que era bueno que los casos que se presentaron fueran del dengue clásico porque si fuera hemorrágico las 15 camas con que cuentan serían insuficientes, además de que los medicamentos son más caros.
En las colonias donde se presentaron los casos son 5 de Mayo, Lázaro Cárdenas, entre otras.
Nájera Moctezuma comentó que en la comunidad de Santa Cruz, del municipio de Huamuxtitlán, donde el año pasado registraron 48 casos de dengue, se mantiene controlado, porque la vigilancia es continua.
El epidemiólogo José Antonio González Oliveros explicó que cuando una persona se contagia se deben tomar las medidas adecuadas para que no se transmita el mal a la familia, como utilizar el pabellón en las camas de los enfermos y no automedicarse porque se complican los diagnósticos.
Agregó que en Tlapa aparte de la limpieza en las casas, el desfile y feria de la salud –que se llevó a cabo hoy– para prevenir el dengue se tiene previsto que a partir de hoy comience en la brigada, que durará 15 días, para fumigar la ciudad y matar los moscos existentes.
También invitó a la población para que participe en la descacharrización para evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue.
Finalmente, comentó que la Jurisdicción Sanitaria organizó el fin de semana actividades conjuntas con el Ayuntamiento para la descacharrización en las colonias de Tlapa, aunque que no se terminó porque la gente aprovechó para sacar toda su basura.