EL-SUR

Sábado 01 de Junio de 2024

Guerrero, México

Sociedad  

Reconocen trabajadores del INAH el trabajo arqueológico de Ángel Ocampo Arista en la zona de La Organera

Luis Daniel Nava Xochipala Trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Guerrero reconocieron la trayectoria laboral y liderazgo de Ángel Ocampo Arista por más de 40 años. Se destacó su gestión para la apertura del camino y los trabajos para el mejoramiento de la zona arqueológica La Organera-Xochipala. Además, Ángel Ocampo impulsa la … Continúa leyendo Reconocen trabajadores del INAH el trabajo arqueológico de Ángel Ocampo Arista en la zona de La Organera

Mayo 18, 2024

Luis Daniel Nava

Xochipala

Trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Guerrero reconocieron la trayectoria laboral y liderazgo de Ángel Ocampo Arista por más de 40 años.
Se destacó su gestión para la apertura del camino y los trabajos para el mejoramiento de la zona arqueológica La Organera-Xochipala.
Además, Ángel Ocampo impulsa la creación de un corredor turístico por distintos sitios arqueológicos desde Tlalcozotitlán, municipio de Copalillo, pasando por los municipios de Atenango del Río, Huitzuco, Tepecoacuilco, Eduardo Neri hasta Chilpancingo.
Al mediodía de ayer en la comunidad de Xochipala, representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores Administrativos, Manuales, Técnicos y Profesionistas de Antropología e Historia sesionaron.
Casi al final de la asamblea, el trío de músicos de Tacho Carrera entró entonando la canción Parece que fue ayer, de Armando Manzanero. Fue entonces que Ángel Ocampo recibió abrazos y felicitaciones de sus compañeros y se dio paso a su reconocimiento.
Fue el vocal seccional Leandro Romero Alvarado quien le entregó la placa de fondo dorado “por su destacada participación, su gran esfuerzo, liderazgo y su entrega en el sindicato por más de 40 años”.
En los 42 años dentro de la organización, Ángel Ocampo fue secretario general del sindicato en la zona Centro en dos ocasiones y estuvo al frente de la Comisión Nacional de Admisión.
Leandro Romero dijo que era el reconocimiento a un personaje aguerrido dentro del INAH, “fortachón” y maestro.
“Es un reconocimiento a un compañero que sigue dando la lucha por todos esos pueblos, por toda esa gente que lo requiere”.
Olegario Reynaldo Cortés Cortés, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del mencionado sindicato democrático del INAH mencionó que Ocampo Arista aún tiene muchos anhelos en puerta.
“Quién como tú, un luchador social que la gente te reconoce donde quiera que te pares, felicidades”.
El maestro Alejandro Diego García, uno de los residentes de la zona arqueológica Las Organeras-Xochipala expresó que el exlíder sindical ha trabajado mucho por el INAH. Puso como ejemplo la labor en la comunidad y la zona con vestigios de la cultura Mezcala.
“Hemos logrado la apertura del camino para llegar a la zona arqueológica, el trámite para esa nivelación. Ese revestimiento que vemos en el camino se logró gracias al apoyo de las autoridades de la comunidad y la intervención de nuestros compañeros del sindicato, en especial del compañero Ángel”.
El camino hacia el sitio histórico comprende 560 metros lineales. La zona tiene un museo con la explicación de la cultura Mezcala que se desarrolló entre los años 700 y 1000 después de Cristo, restos de templos, pirámides, plazas, patios y un juego de pelota.
A la zona le hace falta la pavimentación de su acceso y también tiene montículos sin explorar.
Al tomar la palabra, Ángel Ocampo, recordó que en 1982, junto a otros compañeros, participó como delegado en un congreso nacional, recién llegado de Chicago.
“Todo lo que se lo debo al INAH y al sindicato. Es una escuelita que hay que ponerle mucha atención, los pleitos, las envidias, los desdenes te fortalecen dependen de cómo lo tomes.
“La satisfacción que me queda es que en ningún momento me corrompí, es tan fácil corromperse”.
Acerca de la labor en Xochipala dijo que fueron todos los compañeros los que hicieron el trabajo en días laborales y de descanso.
“Nos traíamos motosierra, machetes y nos poníamos a trabajar. Vinieron hasta de la Ciudad de México a ayudar. Hicimos y gestionamos la carretera, mientras el INAH se hacía el desentendido”.
Enfatizó un nuevo proyecto de un corredor turístico desde la zona Norte hasta el Centro de la entidad.
“En Paso Morelos, estamos en la gestión de hacer un corredor turístico desde Tlalcozotitlán hasta el museo regional, pasando por Atenango del Río, Huitzuco, Tepecoacuilco, Eduardo Neri.
“Ese es el proyecto que se tiene, no lo vamos a soltar en ningún momento, hemos tocado puertas por donde se ha podido”.
Ante el asalto que ha sufrido por parte de las organizaciones criminales la región Norte, mencionó se impulsa la instalación de bibliotecas en los pueblos del núcleo agrario de Huixtac, municipio de Taxco.
“Estamos recabando libros, estamos proponiendo bibliotecas comunitarias, somos una comunidad de bienes comunales que tiene ocho pueblos y estamos consiguiendo libros para nueve bibliotecas.
“Esas son nuestras armas que les estamos dando a los jóvenes y los pueblos para que se defiendan. Pensamos que, a través de la cultura, el deporte y la educación podemos ganar”, dijo Ángel Ocampo.
En el homenaje estuvo presente su hija Mónica Ocampo, quien dijo tenerle un agradecimiento doble.
“Agradecer porque conocimos su trabajo de cerca, las penurias que pasaba, el ser humano detrás de esa cara dura está presente.
“Hace dos años tuvo un accidente neurológico que lo dejó imposibilitado, pero volvió a caminar por su propia voluntad.
“Te quiero papá, no estaré de acuerdo pero yo te voy apoyar”.
También llegó su hermano el periodista Sergio Ocampo que mencionó que el carácter de ambos fue heredado de sus dos abuelos uno fusilado en 1914 y el otro caído en combate en 1917, Fortino Arista y Virginio Ocampo, en la etapa de la Revolución.
“El que traiciona una vez traiciona siempre y El Chivo (como le dice a su hermano Ángel) sabe que no puede traicionar”.
Después del acto se ofreció un mole de guajolote, costillas de res, cecina, mezcal y cervezas. Los trabajadores también le regalaron un pastel al festejado.