Los casos reportados se pueden considerar “aislados”, dice el titular de la dependencia David Ker-shenobich. De los 362 enfermos en el país, 347 son de Chihuahua
Abril 16, 2025
Natalia Vitela y Érika Hernández / Agencia Reforma
Ciudad de México
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, señaló ayer que prácticamente la totalidad de los casos de sarampión en México se dieron en población que no estaba vacunada, y el resto pueden considerarse como “aislados”.
En todas las ciudades involucradas, aseguró, se han establecido cercos para controlar la situación.
La Secretaría de Salud (Ssa) reportó 362 casos de sarampión en el país, de los cuales 347 se han dado en Chihuahua.
También se reportaron cuatro en Campeche, cuatro en Oaxaca y cuatro más en Sonora, mientras que Sinaloa, Querétaro y Zacatecas aparecen con uno.
Kershenobich señaló que todos los mexicanos deben estar vacunados, e incluso, dijo, es prioridad si viajarán esta temporada a Estados Unidos.
“En Chihuahua, que es donde (se han dado) más casos, ha habido 347 casos en población que no estaba vacunada y ese es un aspecto muy importante a tomar en cuenta, y por qué insistimos en la necesidad de vacunación”, indicó.
De acuerdo con el reporte de la Ssa, de los 347 casos confirmados en Chihuahua, hay cinco hospitalizaciones, una persona grave por neumonía y cuatro con evolución favorable.
Sólo se ha dado una defunción, pero, justificó Kershenobich, fue porque no sólo tenía sarampión, sino también daño renal y otras comorbilidades, como diabetes.
“Estaba mal y se contaminó, además, no estaba vacunado contra el virus del sarampión. Fuera de eso, no hemos tenido ninguna otra defunción”, dijo.
“Insistir en que la gente se vacune, ahorita que viene el periodo vacacional, donde existe una mayor movilización de personas, y también las personas que viajan, por ejemplo, a Estados Unidos, donde hay muchos más casos de sarampión que los que tenemos aquí”.