EL-SUR

Sábado 15 de Junio de 2024

Guerrero, México

Cultura  

Comienza la remodelación integral del teatro María Luisa Ocampo, anuncia la Secultura

Redacción La Secretaría de Cultura (Secultura) del estado anunció el inicio de los trabajos de la remodelación integral del Teatro María Luisa Ocampo de Chilpancingo, mismo que fuera afectado por los pasados sismos de 2017. Así lo informó en un comunicado donde abunda que en dicha remodelación se invertirán de 10 millones de pesos y … Continúa leyendo Comienza la remodelación integral del teatro María Luisa Ocampo, anuncia la Secultura

Enero 26, 2019

Redacción

La Secretaría de Cultura (Secultura) del estado anunció el inicio de los trabajos de la remodelación integral del Teatro María Luisa Ocampo de Chilpancingo, mismo que fuera afectado por los pasados sismos de 2017.
Así lo informó en un comunicado donde abunda que en dicha remodelación se invertirán de 10 millones de pesos y que los trabajos durarán alrededor de tres meses comprendiendo casi del 100 por ciento de las instalaciones en una primera etapa.
En ese sentido, detalla que se trabajará sobre un escenario nuevo, la construcción de la barda perimetral, el cambio del techado, instalaciones eléctricas e iluminación así como la construcción de nuevas salidas de emergencias generales en teatro y palcos.
Del mismo modo, en la canalización y encauzamiento de los manantiales que cruzan por debajo del teatro.
Ya posteriormente y en una segunda etapa, concluye el comunicado, se pretende ampliar el lobby en donde se construirá una sala de exposiciones y camerinos nuevos.
A decir del Sistema de Información Cultural de la Secretaría de Cultura federal, el Teatro María Luisa Ocampo –que en la década de los 70 fue el Ágora Fonapas–albergó a principios de los 80 al extinto Instituto Guerrerense de la Cultura.
Fue inaugurado como teatro el 1 de enero de 1987 con una obra de la propia María Luisa Ocampo titulada Como un rayo de sol en el mar.
De tipo isabelino, tiene una capacidad para mil 90 personas y en él se han presentando obras de teatro, ópera, música, danza, espectáculos infantiles, festivales, cine, conferencias, asambleas, informes de gobierno, eventos políticos y hasta clausuras de fin de cursos.
El 26 de junio de 1996, luego de una remodelación, fue reinaugurado con la presentación del Ballet Nacional de Cuba bajo la dirección de Alicia Alonso.