EL-SUR

Sábado 14 de Junio de 2025

Guerrero, México

Cultura  

Inauguran la sede propia de la Escuela de Iniciación Artística de Acapulco G65

Adecua el Ayuntamiento la ex UMAN de Constituyentes para su funcionamiento. Desde 2013 se instaló en un local rentado en avenida Ejido y luego, en 2021, comenzó a operar en los jardines y espacios del centro cultural de la colonia Progreso

Abril 05, 2025

Las instalaciones de la Escuela de Iniciación Artística de Acapulco, que recientemente fueron inauguradas en la avenida Constituyentes Foto: Carlos Carbajal

Óscar Ricardo Muñoz Cano

La noche del jueves, de manera discreta y luego de varios años, fueron inauguradas las nuevas instalaciones de la Escuela de Iniciación Artística de Acapulco (EIAA) G65 que desde el 2021 operaba en los jardines y espacios del centro cultural de la colonia Progreso.
Dichas instalaciones, ubicadas donde estaba la extinta Unidad de Mixta de Atención al Narcomenudeo (UMAN) en la avenida Constituyentes casi esquina con la calle Durango, fueron parcialmente destruidas por el impacto del huracán Otis en 2023 en medio de un proyecto de adecuación iniciado por la administración municipal anterior de la misma Abelina López Rodríguez anunciado en 2022 que incluyó oficinas y salones especiales para teatro y baile, principalmente.
Así, y con la asistencia de padres de familia principalmente, se llevó a cabo un programa artístico en el que se mostraron algunos trabajos hechos por los alumnos de las cuatro disciplinas que se imparten: Teatro, Danza, Artes plásticas y visuales y Música.
La escuela creada en 2013, y que tuvo como sede un edificio rentado por el ayuntamiento en la esquina que forman la avenida Ejido y la Calle 2 –en 2021 no se renovó el contrato–, opera por la tardes y trabaja con base a un plan de estudios avalados por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, al tiempo que el municipio de Acapulco se encarga de su administración.
Actualmente cuenta con una matrícula escolar de alrededor de 150 estudiantes atendidos por 10 maestros, todos artistas reconocidos de Acapulco, tal es el caso del escultor Jorge Alfaro, la actriz Alet Rojas, el músico Andreas Toffanin o la coreógrafa Alina Cervantes, entre otros.
El evento fue encabezado por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, María Mélida Campos García; el director de Cultura de Acapulco Christopher Brito Salgado y el director de la escuela José Manuel Villanueva.