Escritores de Acapulco leen parte de su trabajo y se rifan y venden libros durante la velada Fiesta de la Palabra y el Pacífico
Abril 19, 2025
Óscar Ricardo Muñoz Cano
Bajo el nombre de Fiesta de la Palabra y el Pacífico, la noche del jueves pasado escritores acapulqueños se reunieron en el Bar del Puerto para compartir parte de su trabajo literario; autores como Brenda Ríos, Ricardo Palma o Abraham Truxillo estuvieron presentes.
Rifa y venta de libros, micrófono abierto, además de las lecturas, fueron las actividades realizadas durante la velada organizada de manera independiente, luego de que por lo menos desde el 2020, desde el inicio de la pandemia de Covid-19, no se organizara un evento literario de este tipo en Acapulco.
Poco después de las ocho de la noche fueron los escritores Pavel R. Ocampo, especialista en narrativa breve, y Myriam Orva, dramaturga, quienes iniciaron las lecturas, mostrando un poco de su trabajo inédito a los asistentes que llenaron el bar que funciona también como foro cultural y que recién el mes pasado cumplió 74 años de existencia.
Ricardo Palma, narrador que ganó del XI Premio Nacional de Cuento Acapulco en su Tinta 2023, y el promotor cultural Alfonso Pérez Vicente también participaron en las lecturas, siendo éste último quien se llevara los aplausos al presentar la crónica divertida de un día en que pretendió escribir varios cuentos de los que sólo llegó a concretar sus títulos.
Los textos de la poeta y ensayista acapulqueña Brenda Ríos que reivindican lo ordinario como un territorio fértil para la reflexión ensayística así como la poesía de Antonio Salinas, ganador del Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta 2016, también estuvieron presentes.
En medio de un ambiente agradable, durante la velada también hubo venta de libros, principalmente de autores guerrerenses, por parte de El librero de Nabokov, emprendimiento de Marco Antonio Conti y de la dramaturga Myriam Orva.
Las lecturas terminarían con un texto de la joven Edarty Ramírez y la presentación de los libros Huracán Antipoema y Bestiario Marino, de Abraham Truxillo.
Mientras que el primero reflexiona desde la poesía en torno al huracán Otis que golpeó Acapulco en 2023, el segundo tiene que ver con una serie de poemas y texto en prosa sobre animales fantásticos del mar.